4 tips para aumentar tu
resistencia
Use estos tips para seguir adelante, más fuerte y por más tiempo para aumentar tu resistencia.
Desde cualquier punto de vista desde el que se pueda ver, tener una buena resistencia, siempre vendrá a ser un factor muy beneficioso para los hombres en general.
La resistencia se refiere a cuánto tiempo tiene un ser humano la habilidad de realizar una actividad a su máxima capacidad. Es probable que la primera idea que llegue a tu cabeza cuando se habla de resistencia este relacionada con tu pareja y la cama, sin embargo las recompensas para el cuerpo que trae una mayor resistencia son significativamente beneficiosas en muchos sentidos. Los estudios más recientes demuestran que el entrenamiento de resistencia lleva a un envejecimiento desacelerando y saludable en contraste con aquellos que no procuran estas prácticas. Es hora de despegar con los 4 tips para aumentar la resistencia, y precisamente el primero es ese, despegar.
Tip # 1: Saltar
La incorporación de ejercicios pliométricos regulares, o ejercicios explosivos que usan el reflejo de estiramiento de los músculos para aumentar la potencia, es una forma segura de aumentar la resistencia. Un estudio de corredores de resistencia que introdujeron el entrenamiento pliométrico en sus rutinas, descubrió que gastaron mucha menos energía durante sus carreras que los que usaron el entrenamiento con pesas.
Tip # 2: Aprovechar los momentos de recuperación
Realmente no importa demasiado cuál es tu rutina de ejercicios o el deporte que practicas, lo que podría hacer la diferencia en cualquier caso es el cómo aproveches los tiempos de recuperación después de una serie de actividad física. El atleta de Reebok Chris Hinshaw, entrenador de resistencia de algunos de los mejores jugadores de CrossFit, incluidos 28 campeones de los Juegos CrossFit diferentes, desde Ben Smith hasta Mat Fraser dice que “Debes crear un nivel de fatiga en el músculo y luego despejar activamente esa fatiga en un movimiento similar”. Por ejemplo, en vez de correr 100m en sprint y luego sentarse a descansar, es mejor descansar activamente, cambiando el sentarse por un trote suave hasta despejar la fatiga.
Tip # 3: Mezcla tu entrenamiento
Muchas veces resulta un poco aburrido mantener la misma repetición de ejercicios. Aparte del hecho de que la monotonía puede ser una carga total, cambiar la forma en que entrenas puede prestarse para las ganancias de resistencia. Si sueles practicar largos recorridos de trote por todo el, pueblo en el momento en que brinques la cuerda por primera vez, será un poco chocante, pero al poco tiempo de incluir nuevas actividades, que requieran movimientos distintos a los habituales, tu cuerpo empezará a desarrollar la tan buscada resistencia dando mejores resultados finales en tus antiguas y nuevas rutinas de ejercicios.
Tip # 4: Domina las bases de tu movimiento
Este último tip puede resultar ser el más importante de toda la lista, dado que constantemente nos enfocamos en ir a por todo, en el mayor tiempo posible, es fácil descuidar las bases de un movimiento adecuado para cada uno de nosotros. Emilio Flores, entrenador y fundador de Even, la plataforma de entrenamiento online para atletas de resistencia en América Latina, agrega que cuando se tiene una mala mecánica, la eficiencia disminuye. Esto conlleva que debes practicar una forma eficiente y perfecta en todos tus esfuerzos, desde lograr la posición de sentadilla perfecta, hasta correr con el menor desperdicio de movimiento posible.
Siguenos en redes sociales
Facebook
Instagram
Telegram
Pinterest