Animate y déjate crecer la barba
Sucede al menos una vez en la vida de cada hombre que llega el momento en que se cuestiona cómo se vería si se deja crecer la barba; algunos se animan y dan el gran paso y muchos otros se aferran a su tradicional cara afeitada, mientras que un creciente grupo, ya sea por curiosidad o por pereza de afeitarse, decide iniciar con este proceso.
En este artículo, Revista CH trae para vos los aspectos más importantes para comenzar a dejarse la barba y no desfallecer en el intento. A continuación te dejamos los beneficios y algunas recomendaciones generales para quienes desean comenzar a cultivar una barba.
Los dermatólogos coinciden desde hace algún tiempo y con base en los últimos estudios en que el principal beneficio de tener barba es la protección de la mano con un cambio en la estética. Entre las utilidades primarias que se le atribuyen al vello facial podemos encontrar los siguientes:
Protección solar: dependiendo de la densidad y el grosor, obstruye el paso de los rayos UV. En relación con este aspecto se ha comprobado que previene el cáncer de piel.
Mantiene el calor: el abrigo que proporciona al cuello y la barbilla, constituye una fuente de calor muy oportuna sobre todo en los climas más fríos.
El dejar crecer la barba es un asunto de compromiso, por un lado se puede dar el caso de no ver resultados favorables en corto plazo, así como en otros casos se puede evidenciar un progreso bastante repentino, sin embargo, como todo en la vida, es un proceso y la fórmula que promete mejores resultados es la de comprometerse.
En general, cualquiera puede dejarse crecer la barba, no obstante si se quiere aprovechar el 100% se debe tener una estrategia, como un plan de ejercicios. La paciencia y perseverancia son claves en este proceso que depende tanto de la genética y que varía de individuo a individuo.
Tip #1 – Dejarla crecer: como no se verán cambios significativos de la noche a la mañana, se recomienda darle tiempo para que se desarrolle por sí sola, esto puede tomar de un mes en adelante, de acuerdo al estilo que queramos lucir en nuestro rostro.
Tip #2 – Uso de shampoo: un aseo correcto ayudará a evitar la formación de bacterias, además separará el vello y lo suavizará, finalmente se estimularán los poros que procurarán tupir la totalidad del área cubierta. La hidratación es fundamental para evitar brotes.
Tip #3 – Comer y descansar adecuadamente: se relaciona directamente que los hombres que no descansan bien, tienden a estresarse más y esto causa la caída del vello y el estancamiento. Por otro lado una dieta saludable, nutrirá los folículos capilares para que el crecimiento sea continuo y óptimo.
Tip #4 – Corta tu barba: como se mencionaba anteriormente, existen distintos tipos de barbas, es imprescindible contar con las herramientas adecuadas para lograr la forma deseada. Si prefiere ir con el barbero, es entendible e igualmente recomendado.
Tip #5 – Los productos para la barba: la función de estos es dedicada al cuidado y manutención de la misma. Se recomiendan sobre todo para suavizar e hidratar todo ese vello que ahora se ha desarrollado alrededor de nuestro rostro, consulta a tu barbero de confianza sobre su recomendación acerca de aceites, cremas, bálsamos, jabones, etc.
Es por eso que ponemos a tu disposición sin tener que salir de casa nuestra tienda en linea, donde podrás encontrar productos para tu cuidado personal. Click aca para ir a nuestra tienda en linea.
Finalmente recuerde que como todo un caballero, se debe tener cuidado y no fallar con los estándares de fineza que conlleva el contar con una barba bien desarrollada. No olvidemos que como todo espacio velloso, puede albergar gran cantidad de bacterias, lo que terminaría resultando en una molesta caspa, los dolorosos folículos encarnados e incluso acné. Siga los consejos descritos en los últimos párrafos y estará listo para el siguiente Movember.
Cuéntanos en los comentarios, ¿cómo ha sido tu experiencia con el vello facial?, ¿nos faltó algún consejo?.