Una de las cosas que todo hombre debe de tener en casa sin duda es un asador o una barbacoa. Y es que no hay hombre que no disfrute de hacer una buena carnita asada o asado, dependiendo de como lo llamen en tu país, con sus amigos, familia y una cerveza en mano.
Si quieres tener un asador, pero aún mejor, quieres tener la satisfacción de construirlo tú mismo, entonces has llegado al lugar correcto. Aquí te daremos algunas ideas para construir un asador o barbacoa en casa fácilmente.
Puntos que debes de considerar antes de comenzar
Aunque podría parecer sencillo, construir un asador implica tener ciertos conocimientos de bricolaje y construcción. Además, debes de tomar en cuenta algunas características del lugar, es por eso que antes de comenzar te recomendamos que prestes mucha atención en estos 5 puntos básicos:
- El espacio: Lo primero a considerar es el espacio, ya que de esto dependerá el tamaño y el tipo de asador a construir. En espacios pequeños, por ejemplo, se puede colocar un asador compacto mientras que en espacios grandes podemos montar un asador con horno para aprovecharlo mejor.
- Tu presupuesto: El presupuesto también influye mucho a la hora de elegir qué tipo de asador construir. Si tienes mucho presupuesto, puedes influir construcciones adicionales como un tejado o una mesa, si tu presupuesto es limitado, solo opta por el asador. No es necesario tener mucho dinero para tener la mejor barbacoa de todas.
- Tu experiencia: Por último, debes de tomar en cuenta tu experiencia en cuanto a construcciones se refiere. Si bien hay tutoriales en internet sobre cómo hacer una barbacoa, hay algunos que son más fáciles que otros por lo que debemos de tomar en cuenta este punto y ser honestos con nosotros mismos.
5 ideas de asadores o barbacoas que puedes construir tú mismo
- Una barbacoa con ladrillos
Esta idea es genial porque va bien con cualquier espacio, es muy fácil de construir y se ve muy bien. Además, puedes hacerlo solo apilando ladrillos o uniéndolos con cemento, si quieres algo más pro.
Lo único que debes hacer es crear una especie de rectángulo dejando libre un lado, es decir, formar una C con ladrillos hasta una altura que sea cómoda de manejar. La parrilla se atornilla o se monta con un par de rieles en los costados y listo.
- Barbacoa con horno
Más compleja que la anterior, la barbacoa con horno suele incorporar un segundo compartimiento a un lado de la misma, el cual es el horno. Construirla implica un reto, sobre todo, por la forma del horno el cual es una semi esfera o un domo.
Para hacerlo necesitarás, en primer lugar, más espacio, así como mucho más materiales y conocimientos más precisos para alinear todos los ladrillos. Eso sí, de lograrlo podrás preparar deliciosas recetas como una pizza a la leña y un asado, además de que serás la envidia del barrio.
- Asador tipo argentino
Los asadores o barbacoas estilo Argentina están inspiradas en los usados en uno de los países más carnívoros por excelencia. Su diseño destaca por tener una parrilla que puede bajar y subir de acuerdo con las necesidades de cocción acercándose o alejándose del fuego.
Construir este tipo de asadores requiere de más conocimientos pues primero debes de hacer la base o estructura, la cual puede ser de metal o de ladrillos. Después debes de montar los soportes para las cadenas, las poleas y la parrilla, así que necesitarás saber tanto de bricolaje y construcción como de herrería.
- Asadores caseros con barriles metálicos
Una de las opciones más económicas y accesibles son los asadores hechos con barriles metálicos. Esta opción solo requiere que cortes el asador por la mitad, coloques una base, unas manilas y la parrilla. Así de fácil y rápido, no necesitas gastar mucho dinero para tener una barbacoa.
La ventaja es que los conocimientos no son muy complejos, aunque sí es posible que requiramos de herramientas especializadas como una cortadora de disco, soldadora y un taladro. Otra gran ventaja es que estás reciclando un barril metálico lo cual hace que, además de baratas, estas barbacoas sean ecológicas.
- Obras complementarias
Por último, si quieres ahorrarte todo el trabajo lo que puedes hacer es comprar un asador nuevo o restaurar uno viejo y crear obras complementarias. Un ejemplo es añadir algunos soportes en los lados para poner mesitas auxiliares que te sirvan al cocinar.
Si eres creativo, puedes añadir un quemador lateral para poder usarlo como un ahumador casero. También puedes crear un techo para que tu asador no se dañe con la lluvia o alguna barra para preparar bebidas. Aquí lo único que te detendrá será tu imaginación y espíritu de arquitecto.
¿Qué opciones tengo si no sé construir un asador?
Para aquellos que el bricolaje sinceramente no es lo suyo, sin duda una gran idea es la de comprar un asador o una barbacoa. Hoy en día existen opciones para todos los presupuestos los cuales puedes encontrar en internet, en almacenas, tiendas de bricolaje y más.
Comprar un asador podría parecer muy sencillo, aunque en realidad hay que tomar algunos puntos en cuenta. Por ejemplo, mira los materiales y si estos poseen recubrimiento anti óxido, también verifica si es plegable, si funciona a gas, usa carbón, tiene termómetro, respiradero, entre otras características.
¿Vale la pena tener un asador o barbacoa?
En realidad, esta pregunta se contesta de forma automática pues sí, vale muchísimo la pena tener un asador. En primer lugar, con tu barbacoa serás el alma de la fiesta pudiendo organizar reuniones para celebrar lo que tú quieras, desde un cumpleaños hasta el día del chocolate.
Además, nada se compara a la deliciosa experiencia de comer un corte de carne recién asado al carbón y sabe mejor cuando el que lo hizo fuiste tú. Así que, ve a un asador o barbacoa como una inversión más que como un gasto, la cual sin duda vale la pena.