¿Cómo avanzar en tu carrera profesional? ¿Alguna vez has sentido que estás atascado en tu carrera? A menudo le pasa a la gente cuando han trabajado en el mismo lugar durante muchos años.
A veces puede ser frustrante ver a otros avanzar en sus carreras, mientras tú te quedas en la misma posición. De hecho, puede suceder que en donde trabajas, tal vez nadie ha sido promovido por un tiempo. La parte positiva, es que generalmente hay cosas que puedes hacer para que esto cambie.
Si la idea es querer escalar posiciones dentro de una organización empresarial, hay que dejar en claro que no va a suceder por arte de magia. Requiere algo de esfuerzo de tu parte. El objetivo es hacerlo lo más pronto posible, de esa manera, te beneficiarás más rápido de un salario más alto, mejores horas y un nuevo puesto.
Trabajar en el mundo de los negocios es una carrera prometedora porque hay muchas direcciones diferentes que puedes tomar. Las oportunidades son infinitas si continúas trabajando duro y te dedicas a mejorar tus habilidades con el tiempo.
Hay algunas acciones en particular que puedes tomar en cuenta si quieres avanzar rápidamente en tu carrera empresarial. De esta manera, podrás tomar el camino correcto para convertirte en un empleado exitoso y productivo con el potencial de crecer y aprender a lo largo de los años.
IMPORTANTE: Llevará tiempo salir adelante debido a toda la competencia, así que ten paciencia contigo mismo mientras te conviertes en el líder que sabes que puedes ser.
Amplía tu educación
Un buen primer paso en el proceso de avanzar en tu carrera empresarial, es centrarse en la promoción y mejoramiento de tu educación. Por ejemplo, aprovecha tu tiempo libre para estudiar un MBA en línea, aprovechando que por la actual situación muchas universidades de prestigio están ofreciendo esta modalidad, así podrías un título avanzado. En este programa, aprenderás las habilidades y destrezas que necesitarás para resolver problemas complejos a nivel global y cómo analizar mejor los datos.
Es una gran manera de pulir tu currículum y asegurarte de que te mantienes al día con el siempre cambiante panorama del mundo de los negocios.
Encuentra un mentor
También puede ser útil conseguir un mentor que le ayude a avanzar en su carrera empresarial. Identifique a alguien que haya estado en antes en tu lugar y que haya podido ascender en la escala corporativa. De esta manera puedes seguir sus pasos y también evitar los mismos percances o errores que quizá cometieron en el camino.
Establezca metas y siga su progreso
Llegarás mucho más lejos en tu carrera empresarial cuando te fijes objetivos para ti mismo y lo que quieres conseguir en tu profesión. No sólo escribes tus objetivos, sino que también es recomendable construir una especie de “deadline”, una línea de tiempo para la rapidez con la que quieres cumplir cada objetivo. Controla tu progreso a medida que avanzas y no tengas miedo de hacer ajustes basados en tus resultados. Por ejemplo, enfócate en ir tras un ascenso en el trabajo o a completar una clase en línea en un área en la que te encuentres con más dificultades.
Tener metas establecidas te ayudará a avanzar en una dirección prometedora en lugar de quedarte atascado en un lugar y carecer de la motivación para avanzar en tu carrera.
¿Sabe tu jefe que quieres oportunidades de crecimiento?
Aunque no lo creas, las personas aún no tenemos esa habilidad para leer la mente de otras personas, no puedes esperar que tu jefe sepa que estás ansioso por avanzar en tu carrera tan pronto como sea humanamente posible. No todo el mundo quiere tener un papel de liderazgo o subir en la escala empresarial, o incluso permanecer en una empresa durante un largo período, por lo que es esencial que comuniques a tu jefe tu deseo de ascender y crecer.
Además, sé abierto y honesto con tu jefe sobre cómo te sientes con tu trabajo y tu carrera. Hazle saber Carrque puedes ayudar a apoyarlo mejor y a tener éxito. Discute las posibilidades que pudieras tener para mostrar tus habilidades y destrezas, estableciendo juntos las metas que desean alcanzar en el próximo año.
¿Qué es lo peor que puede pasar? Que la respuesta de tu jefe sea negativa.
Si la respuesta es “No”, arregla una reunión con tu jefe, explícale que te sientes preparado para una mayor responsabilidad y más desafíos, pregúntale qué necesitas hacer para ser promovido.
Si tu jefe no tiene la reacción exacta que esperas, está bien. Lo importante es que haya expresado tu compromiso y ambición, puede que tenga mucho más trabajo que hacer antes de que un ascenso esté sobre la mesa.
Mantén presencia activa en la red
También te conviene estar siempre en contacto y conocer gente nueva dentro y fuera del trabajo. Sé proactivo y usa tu red de apoyo siempre que te sientas perdido o confundido sobre cómo debes proceder. Es posible que alguien que conozca te dé un buen consejo sobre tu carrera o que sepa de un puesto de trabajo que se ajuste mejor a sus necesidades.
Puedes ayudarte creando perfiles en redes sociales empresariales como Linkedin, en la cual además de mantener una imagen profesional, posibles reclutadores de talentos pueden echarle un ojo a los skills o capacidades que eventualmente pudieras aportar a otra organización.
Puedes asumir más responsabilidad en el trabajo
También puedes demostrar que eres serio en tu carrera asumiendo más responsabilidades en el trabajo. No sólo es una oportunidad para demostrarle a tu jefe que puedes manejar tareas difíciles, sino una gran manera de salir de tu zona de confort y ver qué más tienes para ofrecer en el trabajo.
Levanta la mano para dirigir un proyecto o ayudar a otros que están luchando y deja que estas oportunidades sean una oportunidad para ti de brillar. Con el tiempo, es muy probable que alguien se dará cuenta de todos tus esfuerzos y seas recompensado y admirado a nivel profesional.
Nunca es demasiado tarde para pensar en trabajar duro y avanzar en tu carrera empresarial. Arranca con bien pie y en poco tiempo descubrirá que eres capaz de desempeñarte mejor en tu trabajo, asumir responsabilidades y conquistar desafíos que nunca creíste posibles.