En enero, todos buscan formas de controlar sus finanzas y ahorrar dinero. Pero no siempre es fácil encontrar el tiempo y los recursos necesarios para hacer un cambio significativo.
Comenzar el año nuevo con un panorama lleno de deudas, quizá no es el inicio que estamos esperando. La sensación de frustración y de angustia ante este hecho, puede crearle ansiedad a cualquier persona.
Superar la cuesta de enero es posible, el secreto para lograrlo es saber adaptarse a la situación personal, identificar las fortalezas y saber la manera de monetizarlas para generar ganancias.
El que domina la mente lo domina todo
Es normal sentirse ansioso o nervioso por la situación económica actual, y está bien permitirse sentarse con esas emociones durante un tiempo y reconocerlas.
Sin embargo, pasar demasiado tiempo en un estado mental negativo puede afectar la salud mental.
La idea es intentar ponerle un nombre a esa emoción con precisión. Una vez identificada esta, te será más fácil identificar el pensamiento que hay detrás de ella.
Un app que te recomendamos para poder ayudar a controlar tu presupuesto es Blue Coins.
¿Cómo empezar a mejorar mis finanzas?
Con un buen comienzo tienes la mitad de la batalla ganada. Tomar la determinación de mejorar tu situación económica, es considerado el primer paso para construir un buen futuro financiero.
Todos hablan de querer mejorar sus finanzas personales, pero muy pocos son capaces de señalar con claridad por dónde empezar.
Ante la cuesta de enero, es primordial saber controlar los gastos superfluos. Una buena salud financiera depende en gran medida de un gasto responsable.
Para tener una buena idea de cuánto estas gastando, existen varias aplicaciones que permiten rastrear el destino de tu dinero.
Una regla que puedes empezar a practicar sugiere gastar el 50% de los ingresos en lo esencial y lo necesario, el 30% en gastos discrecionales y ahorrar e invertir el 20% restante.
Esto te permitirá no solamente tener flexibilidad a la hora de ahorrar, sino que también podrás utilizar dichos ahorros para multiplicarlos.
¿Cómo multiplico mis ahorros?
Superar la cuesta de enero no significa resolver únicamente un período circunstancial que se presenta todos los años, sino que debe convertirse en un objetivo el hecho de tener suficientes fondos para que el inicio de cada año no sea percibido como una pesadilla.
La primera prioridad consiste en crear y mantener un fondo de emergencia saludable, es decir, que sea lo suficientemente grande como para cubrir de tres a seis meses en gastos de subsistencia.
Una manera de empezar un fondo de emergencia pudiera ser invertir en instrumentos financieros que le permitan obtener rendimientos de sus ahorros. Al mismo tiempo, también es altamente recomendable empezar a invertir para otros objetivos financieros, como viajes, una nueva casa o un fondo de jubilación. Para esto podemos recomendar invertir ya sea dentro del país en en empresas como Interactive Brokers, que aceptan inversores Latinoamericanos.
Otra forma de afrontar la cuesta de enero consiste en ganar dinero haciendo pequeños trabajos secundarios o incluso comenzar tu propio negocio.
Evalúa la posibilidad de trabajar como conductor o chofer en aplicaciones como Uber, Lyft o Cabify. Si tienes un buen conocimiento de tu ciudad puedes mejorar la experiencia del usuario ofreciendo paseos personalizados.
Si cuentas con habilidades online, puedes explorar la posibilidad de crear contenido en las plataformas que lo permitan, es probable que encuentres gratificante el descubrir que existen muchas otras formas de generar dinero bajo esta modalidad y acabar de una buena vez con la cuesta de enero.