- ¿Cómo hacer dinero extra con tu hogar?
Desde marzo de 2020, los nuevos anfitriones en todo el mundo ganaron más de 6 mil millones de dólares compartiendo sus espacios y para el tercer trimestre de 2021, todos los anfitriones en el mundo obtuvieron 12.8 mil millones de dólares en ingresos extra; un 27% más que el tercer trimestre de 2019.
Ante situaciones económicamente complicadas como el incremento de la inflación, o la cuesta de enero, los anfitriones pueden encontrar ingresos extra en la renta de un espacio en su hogar.
20.2% de los anfitriones en Costa Rica asegura que comenzó a compartir su espacio para ganar dinero extra para sus gastos; 23.6% afirma que lo hizo para llegar a fin de mes
Airbnb implementó nuevos procesos para convertirse en anfitrión: una serie de 10 pasos simplificados, su herramienta Ask a Superhost y AirCover, que brinda protección integral a los anfitriones
El mundo actual vive una serie de retos en el plano económico; entre ellos los efectos de la pandemia, el incremento de la inflación y la cuesta de enero que, tradicionalmente, impacta en los bolsillos de las personas.
Sin embargo, la tecnología es de gran ayuda cuando se trata de generar nuevas oportunidades de ganar dinero extra. Una de ellas es compartir un espacio en el hogar o poner en renta una propiedad; sobre todo ante estas situaciones económicamente complicadas. Por ejemplo, de acuerdo con la plataforma digital Airbnb, una parte relevante de los ingresos extra que obtienen los anfitriones permite que puedan alcanzar diversas metas personales. En este sentido, Airbnb destaca algunas de las razones por las que anfitriones en Costa Rica han decidido compartir su espacio a través de la plataforma:
Para ganar dinero extra para sus gastos: 20.2%
Ganar dinero para crecer como anfitrión de Airbnb: 30.3%
Ganar dinero para llegar a fin de mes: 23.6%
Ganar dinero para apoyar a otro negocio: 6.8%
Además, el 43.7% asegura que el ingreso que percibió por compartir su espacio en Airbnb le ayudó a permanecer en su hogar; en tanto, 19.8% dijo que pudo evitar que ellos u otra persona de su hogar trabajaran horas extra o que buscaran un segundo empleo.
Por otro lado, desde marzo 2020, los nuevos anfitriones en todo el mundo ganaron en Airbnb más de 6 mil millones de dólares compartiendo sus espacios, y para el tercer trimestre de 2021, todos los anfitriones a nivel mundial obtuvieron 12.8 mil millones de dólares en ingresos extra; un 27% más que el tercer trimestre de 2019.
Ya que la forma de viajar está cambiando y se está fusionando con la vida cotidiana, anunciar un espacio extra puede significar para más personas una forma de cumplir sus metas… y las tendencias lo reafirman. Al respecto, en una encuesta realizada por Airbnb a un total de 500 personas en Costa Rica, se encontró que:
El 86% de los encuestados planea mantener algún tipo de trabajo a distancia mientras que el 48% espera poder trabajar cuando viaja para poder tener vacaciones más largas o más frecuentes sin utilizar tiempo libre del trabajo.
Por otro lado, el 40% de los encuestados están interesados en vivir en otro lugar mientras trabaja a distancia.
Por ello, para aquellos interesados en convertirse en anfitriones resulta aún más fácil hacerlo: a principios de 2021, la plataforma implementó un nuevo proceso de incorporación que consta de solo 10 pasos. Además, la plataforma anunció recientemente AirCover, que brinda protección de forma gratuita a todos los anfitriones que comparten su hogar en Airbnb con 1 millón de dólares en protección contra daños y 1 millón de dólares en cobertura de responsabilidad, junto con protección contra pérdida de ingresos, protección contra daños por mascotas, protección de limpieza profunda y más.
Si estás interesado en ganar dinero extra en esta cuesta de enero mientras compartes tu espacio, puedes visitar: