En la actualidad, el fútbol es considerado el deporte definitivo y uno de los idiomas universales del mundo, debido a que, en un estadio, todos están unidos por su pasión. Ante ello, no es de extrañar que sea una afición presente en la mayor cantidad de ámbitos posibles, como, por ejemplo, en la industria de la moda o en el entretenimiento digital.
Por supuesto, en este punto, si hablamos de videojuegos de fútbol famosos, sin duda alguna, el primero que vendrá a tu mente será la saga de FIFA. Con un merecido reconocimiento internacional, FIFA se ha caracterizado por sus mecánicas realistas y su amplio repertorio que se actualiza.
Con 29 entregas, más de 325 millones de unidades vendidas y disponibilidad para todas las plataformas de videojuegos, en plena temporada de fútbol, EA Sports añade a su lista un videojuego más. Por tal motivo, el día de hoy conoceremos lo nuevo que trae para nosotros el gigante del fútbol electrónico con su trigésima y última entrega: FIFA 23. Sin más dilación, ¡comencemos!
¿Qué es FIFA 23?
Como contexto, FIFA es una saga de videojuegos de fútbol creada en Japón en 1993 que se publica cada año bajo el sello de Electronic Arts (EA) Sports. Desde luego, su característico nombre proviene del hecho de ser el primer juego con una licencia oficial de la FIFA.
A partir de ahí y con la idea de llevar al fútbol al siguiente nivel, FIFA se ha distinguido por su perspectiva de juego dinámica (3/4) y sus modalidades tanto para un solo jugador como multijugador. Adicionalmente, posee dos sagas relacionadas, FIFA World Cup y FIFA Street, que reúnen la esencia del fútbol a nivel competitivo y callejero.
En el presente, como ya lo mencionamos, la saga principal cuenta con 30 entregas, siendo FIFA 23 la última de su serie con este nombre. Lo anterior, debido a que se anunció que desde el 2024 pasará a llamarse EA Sports Football Club por temas de contrato con la FIFA.
De esta manera y como un buen cierre a su legendaria y renombrada saga, FIFA 23 fue publicado el 30 de septiembre de 2022. Con versiones para todos los idiomas y con compatibilidad para diversos dispositivos, FIFA 23 ha sido un tema de conversación por sus nuevos modos de juego y sus numerosas licencias adquiridas desde FIFA 22.
Pero ¿qué tiene de diferente a otros FIFA? Hablemos de sus novedades.
- Licencias.
FIFA 23 contiene licencias de más de 30 ligas, 100 estadios, 700 clubes y 19 mil futbolistas, lo cual facilita que se mantenga su cuidada ambientación del entorno y de sus jugadores. Sin embargo, a diferencia de sus entregas anteriores, perdió las ligas de Brasil, Japón y México.
Así mismo, se observa la ausencia de las selecciones de Grecia y Rusia en fútbol masculino y las selecciones de Australia y Nueva Zelanda en fútbol femenino. No obstante, no todo es negativo en este sentido, puesto que, desde ahora, se podrá jugar con equipos de la Serie A y B de Italia, como el Juventus.
Por otra parte, vuelven las selecciones de Qatar, Ghana, Croacia, Japón, Costa Rica y Marruecos para el fútbol masculino y las selecciones de Argentina e Islandia para el fútbol femenino. Del mismo modo, se añaden, por primera vez, clubes de fútbol femenino como la Division 1 Fémenine y la FA Women’s Super League. Además, desde FIFA 23, podrás jugar no solo con equipos reales, sino también ficticios, tal y como el AFC Richmond de la serie Ted Lasso.
- Copa del Mundo
Dentro de sus modos de juego, encontrarás una sección especial referente a la Copa Mundial Masculina 2022 y la Copa Mundial Femenina 2023. En cuanto a la Masculina, esta saldrá el próximo 9 de noviembre en forma de un DLC gratuito, el cual te permitirá vivir toda una experiencia recreada que será el Mundial de Qatar.
En esta sección, principalmente, a modo de un Torneo Online, podrás jugar las fases eliminatorias tal y como se hace realmente, pudiendo representar a alguna de las selecciones nacionales. Sin embargo, a parte del torneo, también estará activo el modo FIFA World Cup Live, en el que podrás seguir cada uno de los enfrentamientos del Mundial en primera persona.
No obstante, si prefieres una experiencia personalizada, estará disponible la opción “Your FIFA World Cup” en la que podrás elegir una nación y escoger un punto de partida (Ej. Cuartos de Final). Desde ese sitio, podrás replantear la historia de tu selección elegida, respetando las clasificaciones y estadísticas que se obtengan en el mundo real una vez inicie la competición oficial.
Conjuntamente, también estará el modo FIFA Ultimate Team en el que se abrirán campañas en la que algunos artículos cambiarán y recibirán mejoras según los avances reales del mundial.
- Juego en línea multiplataforma
En este nuevo FIFA, se incluye la opción de jugar con otros jugadores, independiente de su consola o dispositivo de uso, siempre y cuando estos sean de la misma generación. Por ejemplo, los de PlayStation 5, podrán jugar con los de Xbox Series X/S, pero no con los de PlayStation 4 porque son de otra generación.
- Íconos y Héroes
Se agregan a Gerd Müller, Xabi Alonso y Jairzinho como íconos disponibles para su ICON Collection y se elimina a Maradona, Ryan Giggs, Deco, Filippo Inzaghi, Pep Guardiola y Overmars. Por otro lado, se suman 21 nuevos héroes a la colección con Jay-Jay Okocha, Hidetoshi Nakata, Landon Donovan, entre otros.
¿Hay cambios en su jugabilidad? Platiquemos sobre sus mecánicas distintas.
A través de la tecnología HyperMotion2, se desbloquean nuevas funciones, puesto que este sistema de captura realiza una doble toma de datos de partidos. Como consecuencia, en FIFA 23, se adicionan más de 6000 animaciones reales que son el resultado de tomas de millones de fotogramas de partidos 11 contra 11.
Por esta razón, al momento de jugar en consolas de nueva generación como PlayStation 5, se notará una mayor naturalidad al recorrer todo el campo. A la par de ello, con el sistema Active Touch, se mejora la trayectoria de desplazamiento del futbolista para alcanzar el balón, así como también la mecánica de giros y regates. En cuanto al sistema de regate, es totalmente nuevo, dado que posee mecánicas de aceleración y una mayor capacidad de respuesta.
Conclusiones
Con el nuevo FIFA 23, se pueden notar los esfuerzos que está haciendo EA Sports por mejorar la fluidez del juego, su rendimiento, sus gráficos y sus mecánicas jugables. Especialmente, en el apartado gráfico y de ambientación, se destaca por sus mejoras en los detalles de los jugadores y las nuevas cinematográficas previas al partido que lo hacen sentir más real.
Inclusive, en la parte de la banda sonora, han expandido la lista de canciones que poseen para su menú con artistas de la talla de Bad Bunny. No obstante, fuera de ello, a pesar de los aspectos positivos mencionados sobre la jugabilidad, en la ejecución han resultado poco prácticos, al punto de no notarse una diferencia específica entre FIFA 22 y FIFA 23.
Ciertamente, los problemas de bugs, renderización, frame-rates y balance persisten. De hecho, aunque se incluyeron clubes femeninos, existe una notoria diferencia negativa entre el ritmo y el rendimiento de los partidos femeninos y los masculinos. Aun así, es evidente que EA Sports tiene claro lo que quiere alcanzar con su saga y lentamente lo está proyectando en sus juegos.
Por tanto, si tu interés está más allá de algunos modos de juego o del DLC del mundial, te recomendamos esperar a la versión del siguiente año: EA Sports FC 2024.