Sin importar que seas una célebre profesional, que tengas un excelente sueldo o la posibilidad de recorrer distintos países del mundo, necesitas sentirte querida y apreciada para ser verdaderamente feliz. Por esta razón, es clave que no subestimes la importancia de tener amistades sanas.
Poder compartir tu vida con tus amigas es tan valioso para tu bienestar que todo lo demás puede pasar a segundo plano. No obstante, se considera que aproximadamente cada 7 u 8 años es común que perdamos el 50% de nuestras amigas o amigos.
Por desgracia, si no intentamos reemplazar esa pérdida, con el pasar del tiempo podemos despertarnos y no encontrar a ninguna amistad verdadera. Sin embargo, hacer amistades tampoco es una tarea fácil. Si así lo fuera, no habrían tantos sitios online para hacer vínculos sociales.
Consejos para hacer amistades sanas
Si te resulta bastante difícil hacer nuevas amistades, aquí podrás descubrir distintas recomendaciones que podrían ser de gran ayuda. Olvídate de las excusas y comienza a ponerlas en práctica. Con determinación y perseverancia pronto podrás hacer nuevas amistades.
Encontrar amistades basadas en gustos y actividades que compartan
Es prácticamente imposible tener nuevas amigas de la noche a la mañana, aunque existen determinados pasos que podrías dar para conocer a otras personas.
En primer lugar, es clave que busques actividades o lugares en donde puedas relacionarte con otra gente. De esta forma, si mantienes una mentalidad abierta, podrás cultivar tus propios gustos o intereses con otras personas.
A continuación podrás ver algunas ideas que podrían ser muy útiles para que mientras hagas algo que te guste, puedas también tener la posibilidad de conectar con nuevas personas:
- Asociarte a un club o organización,
- Comenzar a formar parte de un grupo en el que se encuentren personas que tengan intereses en común contigo.
- Empezar un curso presencial acerca de algún tema que te parezca interesante. Por ejemplo, si deseas aprender a maquillar, puedes empezar un curso de maquillaje social.
- Si te gusta ejercitarte con frecuencia, podrías reemplazar actividades deportivas individuales por deportes en grupo.
- Asistir a conferencias, galerías de arte, talleres grupales, recitales o lecturas de novelas o libros.
De este modo, podrás estar rodeada de personas que comparten tus mismos intereses o gustos. Esto te daría la oportunidad de conectar y conversar con personas que no conoces.
Busca temas interesantes para hablar
No todas tenemos la capacidad natural para saber cómo entablar un diálogo con una persona desconocida. Si no cuentas con esta habilidad, pueden intentar usando alguna de las siguientes estrategias:
- Escucha detenidamente y continúa con el diálogo de la otra persona.
- Mira con mucha atención el ambiente y saca partido a cualquier oportunidad para hacer un comentario sobre algo que sucede o que se encuentra en el lugar. Por ejemplo: « Este momento me hace recordar a la película… », « Esta música me hace pensar en… », o « Amo los tragos que sirven en este lugar. ¿Ya los probaste? ».
- Encuentra gustos que compartas con la otra persona y comenta al respecto. Por ejemplo: « Mi hija también festejó su cumpleaños en ese salón y quedé muy conforme » o « Terminé de ver esa serie y me pareció bastante entretenida ».
- Realiza preguntas abiertas que demanden respuestas largas. Por ejemplo, « ¿Por qué elegiste esta carrera? » o « ¿Qué planes tienes para estas próximas vacaciones? ».
- Utiliza un halago para hacer una pregunta. Por ejemplo, « Me encanta tu zapato, ¿en qué lugar lo conseguiste? » o « Creo que ya has estado aquí por más tiempo, ¿sabrías indicarme en dónde se encuentra el tocador? ».
En caso de que las cosas no salgan como hubieras querido y la plática se corta o finaliza pronto, no te sientas mal por ello. El hecho de buscar nuevas amistades incluye experimentar rechazos. Frente a esto, es importante que no te quedes con la frustración y siempre vuelvas a intentarlo nuevamente.
Sé la amiga que quisieras tener
Hacer amistades sanas toma su tiempo. Es más, para lograr tener nuevas amigas debes procurar relacionarte cada vez mejor con la gente que ya has conocido. En particular, dedicándoles tiempo, atención e interés.
Para hacerlo, deberás comportarte como la amiga que tú deseas tener. Esto implicará escuchar atentamente a la otra persona, y actuar con tolerancia y comprensión. De igual modo, es esencial que no ahogues a las demás personas. En vez de eso, intenta darles su espacio, no abusar con el interés y no hacerte expectativas muy elevadas.
Conviértela en tu amiga
Cuando conoces a ciertas personas por suficiente tiempo, es crucial que para que esa relación crezca, busques llevarla al nivel de la amistad.
Si tienes compañeras laborales con las que te llevas bien, no te conformes con sólo verlas en el lugar de trabajo. En su lugar, intenta proponer hacer algo extralaboral que rompa con la rutina y que les guste a ambas.
En caso de que la persona no pueda compartir contigo esa actividad, no bajes los brazos y vuelve a intentarlo en otro momento. Sin lugar a dudas, cuando logres trasladar la relación fuera del contexto habitual unas cuantas veces, no te considerará más una compañera, sino que comenzará a verte como su amiga.