Dicen que el dinero no da la felicidad… pero cómo ayuda a alcanzarla. La mayoría de las cosas importantes en nuestras vidas o por lo menos la mayoría de las cosas que experimentamos en la vida, lo que hacemos a diario, se encuentran íntimamente relacionadas con el dinero. Todo gira alrededor de él, de gastarlo, de producirlo o de multiplicarlo.
Visto de esta manera, pareciera que nos encontramos atados irremediablemente a una rueda de hámster, donde el dinero juega un papel importante en nuestras vidas, que a veces da la impresión que no importa cuánto lo intentes, nunca pareciera que vamos a tener el control de las finanzas. Pero, ello es debido a la falta de conocimiento de cómo afrontar las crisis financieras.
La única manera de afrontar correctamente una crisis financiera es evitándola. Y una de las principales formas de tener realmente control sobre nuestras finanzas y por ende sobre nuestras vidas es a través de la libertad financiera que nosotros mismos construyamos.
Por ejemplo, si no eres capaz de dominar tus finanzas, saber a dónde se va cada moneda ganada y no logras la libertad financiera, te sentirás para siempre prisionero del dinero y no podrás hacerle frente a cualquier crisis que se te presente durante la vida.
Ahora bien, todo empieza a partir de la adopción de ciertos hábitos en nuestras vidas. Recordemos que, psicológicamente hablando, los hábitos o rutinas son capaces de modificar positivamente la manera en que pensamos, de esa manera, podremos por ejemplo afrontar una crisis financiera de la mejor manera posible.
Empecemos por educarnos financieramente
¿Cómo leer un libro me va a ayudar a salir de una crisis financiera? Desde pequeños, siempre hemos escuchado a nuestros mayores, que cuando se refieren al tema del dinero, lo hacen a veces hasta con amargura: “Es duro ganarse el salario”, “nunca me alcanza el dinero”, “todo está caro y no puedo comprarme nada”.
Es posible que algunas de estas frases le sean familiares. A veces, desde el punto de vista generacional, vemos al dinero como algo malo o sucio. Un libro que permite comprender de manera correcta el verdadero sentido del dinero es “Padre Rico, Padre Pobre”, escrito por Roberto Kiyosaki. Este libro ayuda a que podamos entender qué es el dinero (un medio para obtener cosas a cambio de él) y además le permite al lector construir una buena relación con él. Del mismo modo, señala que prácticamente cualquiera, puede vivir un estilo de vida económicamente libre haciendo tres cosas importantes:
- Invertir en educación financiera, leyendo libros y estudiando los éxitos y fracasos de los negocios.
- Aumentar el coeficiente intelectual financiero, ¿esto es difícil?, para nada.
- Invertir en activos de buena circulación de efectivo.
Al invertir en educación financiera, básicamente estás invirtiendo en ti mismo y qué mejor manera de hacerlo que adquirir conocimientos que te permitan producir más dinero, multiplicarlo, haciendo que el dinero trabaje para ti y no al revés.
Deshazte de todas tus deudas
Las crisis financieras personales, generalmente inician o se ven aumentadas ante un terrible problema: muchas personas se están ahogando en deudas eternas e incobrables. Si quieres ser financieramente libre, trata de crear un plan económico que permita saldar o pagar esas deudas. La mejor manera de trazar una ruta o una estrategia para lograr esta meta, es a través de un presupuesto, en el cual puedas ver de manera escrita o gráfica cuáles son tus ingresos, detectar tus egresos superfluos y de ahí en adelante ya podrás tomar una decisión acertada para iniciar un camino sin problemas ni deudas.
No guardes el dinero debajo de la almohada
Desde hace mucho tiempo nos han sembrado en nuestros cerebros, la idea de ahorrar para tener ese dinero guardado ante cualquier emergencia o para disfrutarlo en nuestra vejez. A veces, ahorramos dinero y lo invertimos en cosas que nos van a generar deudas más adelante, es lo que llamamos “Pasivos”.
Por ejemplo, eres una persona trabajadora que necesita conseguir un vehículo (un pasivo) para ir a trabajar, te preguntarás ¿por qué es un pasivo?, pues porque un vehículo necesita mantenimiento mecánico regularmente, debes cargarlo de combustible frecuentemente, sin mencionar si el mismo lo estás pagando en cuotas o a crédito a un banco, por lo tanto, es una deuda con ruedas, es decir, un pasivo.
Otro ejemplo, necesitas una casa para que tu familia viva en ella. No hay nada que hacer al respecto, aunque te garantiza un techo bajo el cual dormir, no por ello no deja de ser un pasivo.
En estos casos, existen personas que pasaron de guardar dinero bajo la almohada o dejarlo a una baja tasa de interés en un banco, a invertir ese dinero en acciones, en crear negocios o buscar la manera de que ese dinero trabaje para ellas.
Inicia un negocio secundario rentable mientras trabajas en tus sueños más grandes
Oye, pero no tengo dinero para invertir porque apenas me alcanza para cubrir mis necesidades básicas, ¿cómo quieres que inicie un negocio? Es lógico preguntarse esto.
Si no tienes la posibilidad de tener ese dinero tan necesario para invertir, entonces empieza dando pequeños pasos. Tienes la opción de empezar un negocio online, como una forma de aumentar las finanzas que más adelante te ayudarán a invertir en tus verdaderos sueños. Puede ser a través de la venta de productos usando las distintas plataformas online que existen en Internet. También es posible que, si tienes algún conocimiento sólido y tienes facilidad para enseñar dicho conocimiento, puedes hacerlo mediante un sitio web donde compartas algunas lecciones o incluso puedes hacer de tutor online de alguien que se encuentre interesado. Las posibilidades de establecer negocios secundarios online, que te ayuden a aumentar tu dinero y afrontar las crisis financieras son casi infinitas.
Controlar los gastos
Aunque estamos inmersos en una sociedad considerada como altamente consumista, no se puede dejar de lado el autocontrol al momento de realizar algún gasto.
Por ejemplo, el multimillonario Warren Buffett, el famoso inversionista y considerado por algunos como uno de los gran gurúes de Wall Street, a pesar de tener una cuenta con varios millones de dólares a su nombre, sigue viviendo en la misma casa que compró en Nebraska en 1958. Si bien es cierto que es una gran propiedad, el hecho de tener tantos ceros a su favor no lo ha desviado de su camino de ser un inversionista cuidadoso que sabe cuánto le costó obtener cada moneda. Es decir, no se deja llevar por el consumismo.
Por supuesto, puede permitirse una casa más grande y más cara. Pero su frugalidad podría ser la razón por la que es una de las personas más ricas del planeta.
De las tantas frases que se le atribuyen, una de las más famosas dice que “hay que ser consciente de los motivos para invertir”. Si tomas la decisión de comprar algo o siente el deseo por invertir en algo habría que preguntarse, por ejemplo: “Quiero comprar tal cosa porque…” y si puedes completar la frase de manera consciente y racional, es probable que no se deba a un impulso por consumir sino a una necesidad real, en caso contrario, simplemente tienes un impulso por consumir.
Planificar a futuro
¿Ha pensado en su futuro financiero? ¿Sabe usted de qué va a vivir cuando llegue a la edad de la jubilación?
Según las estadísticas, muchas personas experimentan un drástico descenso en la calidad de vida cuando dejan el mundo del trabajo. Esto se debe principalmente al hecho de que han dejado el trabajo y sus ingresos se han reducido a la mitad, en la mayoría de los casos incluso más de la mitad. En el mismo sentido, las estadísticas también muestran que lógicamente los gastos de vida como los gastos médicos aumentan a medida que envejecemos.
Por lo tanto, muchos jubilados y personas mayores terminan dependiendo de sus hijos para su sustento. Para evitar esto, es necesario crear un sólido plan financiero para su futuro, de modo que su vida permanezca igual o mejore a medida que envejece.
Mientras más temprano empiece a tomar cartas en el asunto, mayor será el fondo de retiro para su vejez. Sugerimos que analice y participe en la compra de acciones de alguna compañía. Claro está que no de cualquier compañía, sino de una que sea estable y que obviamente sea financieramente atractiva. Ahora más que nunca, la información financiera sobre acciones, bonos, movimientos de las bolsas de valores, fondos indexados y demás instrumentos financieros de inversión, se encuentran literalmente al alcance de nuestros dedos. Con una búsqueda en portales especializados como Yahoo Finance, Google Finance, Stockcharts, entre otros, les permite a las personas interesados entrar al mundo de las finanzas de una manera no tan dolorosa como lo era en la época cuando Internet no existía.
No estaría demás acercarse a alguna institución financiera o bancaria que maneje fondos de inversión, ya que este instrumento es el que menos riesgos ofrece al inversionista novato. La persona únicamente se tiene que preocupar en aportar el dinero que va a invertir y la institución es la que se dedica a colocar el dinero invertido en distintas carteras, stocks o inversiones que sean redituables.
Invierta en cualquier cosa que creas que tiene el potencial de ayudarte más adelante.
La vida es incierta. Cualquier cosa puede suceder mañana, así que es prudente estar preparado para ello. Trate de identificar las oportunidades de negocio que existen a su alrededor. No desestime una idea que a primera vista pudiera no tener algún sentido. Investigue, edúquese, trate de ver las crisis como oportunidades para detectar necesidades. Desarrolle el olfato para los negocios.
Evitar las crisis financieras no es fácil. Si fuera fácil, todo el mundo pudiera hacerlo sin ningún esfuerzo. El secreto a voces es una buena planeación económica, apegarse a dicha ruta y nunca dejar de desarrollar hábitos favorables al dinero.
February 26, 2020 @ 4:18 PM
My partner and I stumbled օѵer heгe Ƅy a different web address ɑnd thought I might check tһings out.
I like what I see so now i’m folloѡing you. Look forwrd to
exploring yߋur web page foг a ѕecond tіme.
March 2, 2020 @ 7:09 PM
Thank you for following us, we hope you enjoy our content
February 27, 2020 @ 9:21 AM
Useful info. Fortunate me I found your website by accident, and I am shocked why
this coincidence didn’t happened earlier! I bookmarked it.
March 2, 2020 @ 7:10 PM
Great to hear, we are glad that conincidences are in our favor!