Dentro de los criptojuegos, al igual que en los juegos comunes, podemos encontrar una diversidad de estilos y de mecánicas que van desde lo más sencillo a lo más “complejo”. Sin embargo, una de las más grandes críticas que ha recibido estos nuevos juegos dentro del ya establecido mundo gaming, es su simplicidad a comparación de juegos no NFT.
Evidentemente, hasta el momento, los juegos más famosos se han destacado principalmente por sus ganancias, más que por su jugabilidad entretenida. Inclusive, juegos como Axie Infinity, pueden resultar pesados para los gamers casuales por su repetitividad.
Aun así, como una muestra de que los juegos blockchain tienen mucho por ofrecer, ha llegado al mercado un juego sin precedentes. Con unos gráficos impresionantes y una jugabilidad inspirada en los exponentes de los MMORPG como World of Warcraft, MIR4 tiene todo para sorprender a la comunidad gamer. Sin más preámbulos, ¡veamos de qué se trata!
¿Qué es?
MIR4 es un videojuego NFT gratuito del género MMORPG (juego de rol multijugador masivo en línea), desarrollado por la empresa Wemade en agosto de 2021 para dispositivos móviles y computadores. Inspirado en el estilo de Legend of MIR, un RPG publicado por la misma compañía, MIR4 está preparado para conquistar nuevamente tanto al público asiático como a todo el mundo.
Para ello, de la mano del motor Unreal Engine, MIR4 te traslada a un reino de fantasía en donde podrás aventurarte por misiones salvajes y luchar para ser el mejor. Pero ¿cómo puedes hacer esto? no te preocupes, porque lo explicaremos en seguida.
¿En qué consiste?: Hablemos de lo que MIR4 tiene para ofrecernos.
De manera general, MIR4 es un juego de mundo abierto que invita a los jugadores a emprender su propia aventura en el mundo fantástico y oriental de MIR. Para ello, desde el inicio, podrás escoger qué tipo de luchador deseas ser: si un guerrero, taoísta, hechicero o lancero. Después de haber tomado esa decisión de acuerdo a tu estilo de juego y haber personalizado tu personaje a tu gusto, comenzarás a sumergirte en su universo.
En MIR4, puedes tanto disfrutar de una vida pacífica centrada en recolección de materiales, como unirte a un clan, participar en torneos jugador contra jugador (PVP) y luchar contra monstruos. Así mismo, puedes realizar expediciones a ciertas zonas del juego, capturar algunos terrenos, establecer recompensas por la captura de enemigos o agruparte con tus aliados para cazar a otros jugadores.
Del mismo modo, puedes hacer parte de numerosas incursiones de más de 50 jugadores en donde podrás declarar la guerra a otras regiones, asediar castillos y obtener artículos raros. De hecho, para las incursiones, MIR4 introdujo un sistema de botín exclusivo donde cualquiera tiene derecho a reclamar el botín, inclusive jugadores que no participaron en la derrota del monstruo.
Por lo tanto, si deseas quedarte con estas recompensas, tienes hasta 30 segundos para proteger el botín o luchar por el derecho a reclamarlo. Igualmente, puedes adueñarte del Valle Escondido (Hidden Valley), el cual es el núcleo de la economía de MIR4.
Ciertamente, quien tenga el dominio del Hidden Valley, es quien obtendrá las más altas recompensas de Darksteel, un recurso vital en el juego que solo se obtiene minando. Pero, ¿por qué es tan importante este recurso a comparación de otros? la respuesta está en que este recurso se puede intercambiar por DRACO, la moneda del juego.
Desde luego, a través de DRACO es que podrás generar ingresos reales, ya que DRACO es un token digital que puedes intercambiar, en plataformas de criptomonedas, por dinero real. Por ello, si tu objetivo, más allá de tener una experiencia legendaria en un juego de rol, es obtener recompensas, reunir Darksteel será tu misión principal.
Fuera de ello, también existen otras aventuras multijugador a gran escala como la conquista del Castle Siege. En este evento, quien logre cumplir con tan grande hazaña, se convertirá en el clan dominante de MIR4.
Sin embargo, ser el clan dominante no solamente tendrá como beneficio su reconocimiento, sino que también disfrutará de beneficios económicos y de la gloria del trono. De igual forma, si en algún momento te cansas del PVP competitivo y de las frenéticas batallas, puedes centrarte en actividades de minería y artesanía. En definitiva, independiente de tu objetivo en el juego, podrás vivir una historia legendaria.
¿Y su modalidad Play to Earn o Jugar para Ganar?
Anteriormente, presentamos de modo breve lo que era el Darksteel y el DRACO, pero, sin dudas, tenemos mucho más por decir. Para empezar, ya sabemos que existe una gran cantidad de Darksteel en el Hidden Valley y que podemos capturar la zona para quedarnos con una considerable porción de este recurso.
No obstante, a lo largo del mapa, podremos encontrar otros sitios como minas en donde también se hallará Darksteel, pero en menores cantidades a comparación del Hidden Valley. De todos modos, son una excelente opción para acumular, progresivamente, este recurso, dado que entre más Darksteel tengas, más DRACO puedes obtener.
Lo anterior, debes tenerlo muy presente porque cada 100.000 Darksteel son 1 DRACO, por lo que debes hacerte con una cuantiosa cantidad para lograr las ganancias esperadas. Ahora, hay otro detalle más que no habíamos mencionado y es que sólo hasta el nivel 40 puedes cambiar Darksteel por DRACO en la sección Smelt dentro del juego.
En consecuencia, va a ser primordial que te centres en dos aspectos antes de pensar en retirar tu DRACO por medio de la WeMix, la billetera virtual del juego:
- Hacer misiones para subir de nivel y llegar lo más pronto que puedas a nivel 40.
- Juntar la mayor cantidad de Darksteel, ya sea minando o creando tu propio clan para combatir y ser el rey del Valle Escondido.
Finalmente, como un punto final a agregar al respecto, el DRACO puedes tanto retirarlo como usarlo para comprar activos digitales (o NFTs) propios del juego que luego puedes vender. Entre ellos, podemos visualizar artículos raros, armas, entre otros. Por ende, procura administrar tu DRACO sabiamente.
Conclusiones
MIR4 es un videojuego muy completo, dado que cuenta con una jugabilidad fluida, un estilo de combate versátil, un alto grado de personalización en la experiencia de juego y unos gráficos sobresalientes. Así mismo, posee una ambientación bien pensada, unos controles intuitivos, una banda sonora que te facilita la inmersión en la aventura y una oportunidad para generar ingresos mientras juegas.
Aunque, por supuesto, no todo es color de rosa, porque peca de tener muchos elementos pay-to-win o de pagar para ganar. Sin embargo, es una buena opción si lo que deseas es iniciar en el mundo de los juegos blockchain y las criptomonedas o si, simplemente, deseas probar un nuevo juego de este género.