Los GameFi, la combinación perfecta entre los videojuegos y las finanzas, cada vez son más populares y demandados tanto por la comunidad gamer como por los inversionistas. Lo anterior, se debe principalmente a su potencial, su habilidad de resolución en temas de monetización y su oportunidad para generar ingresos mientras haces parte de aventuras y luchas épicas.
Sin embargo, a diferencia de algunas de las entregas que ya hemos revisado antes como MIR4, los GameFi se han caracterizado por ser repetitivos. Esencialmente, cuando investigamos sobre juegos blockchain, nos encontraremos mayormente con click-to-earns, en donde hay que pulsar botones y volver al otro día a recoger recompensas.
Desde luego, esto no está mal, pero para los jugadores inversionistas e interesados en las finanzas, esto no es suficiente. Ante ello, cada vez es más amplia la gama de videojuegos NFT prometedores e interactivos que se asemejan al tipo de videojuegos que todos disfrutamos diariamente.
Un ejemplo de ellos, es The Paradox Metaverse, el criptojuego de mundo abierto que actualmente está abriendo sus puertas a nuevos jugadores para ofrecerles una experiencia divertida al estilo de la saga GTA. ¿Estás listo para conocer el Grand Theft Auto NFT? Sin más dilación ¡comencemos!
¿Qué es?
The Paradox Metaverse es un videojuego NFT multijugador de mundo abierto y de disparos en tercera persona desarrollado por la empresa Paradox Studios LTD en 2022. Desarrollado con el motor gráfico Unreal Engine 5 y bajo la dirección de veteranos en la industria de los videojuegos, Paradox Studios está preparado para brindarte una completa experiencia futurista.
Para ello, e inspirándose en videojuegos del género, gira en torno a la ciudad Paradox y su token oficial, $PARA, con la cual se podrán comprar personajes y otros ítems necesarios para el inicio de nuestra vida en el metaverso. Actualmente, no se ha lanzado oficialmente por lo que no se puede acceder al juego, pero se espera que en el transcurso de este año ya esté disponible para el público general.
¿En qué consiste?: Hablemos de lo que The Paradox Metaverse tiene para ofrecernos.
Siguiendo el concepto de juego de mundo abierto, The Paradox propone dos modalidades de juego: una centrada en las misiones y otra libre, en donde el jugador puede decidir qué hacer. Dentro del modo original, que está centrado en el descubrimiento de su propia narrativa, nos encontraremos con un arquitecto llamado Caín, quien creó la utopía que hoy es Paradox City.
Sin embargo, para lograrlo, requirió una tecnología alienígena perdida que le robó a Dexter, el exlíder de su grupo de mercenarios, en una de sus últimas misiones. A causa de ello, Dexter está tratando de derribar a su antiguo aliado para vengarse. Por tal razón, dentro de The Paradox Metaverse, hallaremos siete tipos de paradoxianos (paradoxians) NFT que podremos utilizar:
- Dexter, el simio: Es el personaje principal y jefe de la pandilla de mercenarios “Rascals” a la que hacía parte Caín.
- Billy, el simio: Es la mano derecha de Dexter.
- Caín: El arquitecto de Paradox City y el ladrón del impulso de singularidad alienígena que se planeaba recolectar en una última misión.
- Darwin: El mercader del mercado negro, aliado de Caín.
- Osiris: El antiguo hechicero, aliado de Caín.
- AK1R0, El Ronin: El robot samurái creado por Caín para proteger el motor de singularidad alienígena.
- PCDP: Policías del Departamento de Policía de Paradox City que están siendo corruptos por la Inteligencia Artificial de Akiro.
Desde luego, cada uno de ellos son NFT totalmente comercializables y estarán disponibles en la blockchain de Ethereum. Ahora, probablemente te preguntes ¿y qué puedo hacer con ellos dentro de Paradox City? Aquí está la otra parte y es que podrás:
- Explorar los rincones y sitios de Paradox City, entre los cuales hay museos, tiendas, discotecas, etcétera.
- Rentar los mejores autos y pasear por los paisajes de Paradox City.
- Intercambiarlos por otros personajes, artículos o terrenos en mar abierto o dentro del mercado del juego.
- Completar misiones y tareas a cambio de recompensas en $PARA.
- Apostar NFT para recolectar recompensas mayores en $PARA.
- Alquilar tanto tus personajes como otros NFT a otros jugadores.
- Transferirlos a otros metaversos compatibles como el de Decentraland.
Pero, espera, ¿posee una modalidad Play to Earn o Jugar para Ganar?
Como ya se estuvo mencionando brevemente a lo largo del artículo, sí. Realmente, lo único que se necesita para comenzar a jugar mientras te diviertes en Paradox es poseer tu propio personaje NFT único. No obstante, aún falta información por aclararse al respecto, debido a que continúa en desarrollo.
De todas formas, en esencia, The Paradox Metaverse propone dos opciones para jugar y ganar al mismo tiempo su token oficial, $PARA, el cual se podrá intercambiar por dinero real. Evidentemente, estas dos modalidades son:
- Ganar en el juego: A través de cumplir misiones, utilizar otros activos en el juego como terrenos, clubes, autos, entre otros; podrás ser incentivado con su token oficial $PARA. Por lo tanto, debes estar atento diariamente para visitar distintos lugares y concluir tus actividades del día si deseas aumentar tus ingresos.
- Ganar sin conexión: Esto se puede hacer a través de rentar tus NFT a otros jugadores, dándole acceso al carácter único de tus NFT a otro usuario. En otros juegos, como Tethan Arena o Axie Infinity, este mecanismo también es conocido como “becas” y se gestiona a través de porcentajes. Ciertamente, una parte de las ganancias generadas con el NFT, son destinadas para el inversor o poseedor del NFT y la otra para el jugador.
De esta forma, el arrendatario o becado está jugando y ganando a la vez que el titular o dueño está constantemente ganando y usando sus NFT, a pesar de no ser él mismo quien los emplee.
Igualmente, pueden modificarse algunas cosas o ampliarse la información al respecto en lo que el proyecto avanza, por lo que te recomendamos seguir sus redes sociales para mantenerte al día en sus noticias si te interesa.
Conclusiones
The Paradox Metaverse es un metaverso prometedor que tiene mucho por ofrecer, tanto por la parte de la jugabilidad como de la monetización. No obstante, su costo de ingreso es elevado, puesto que, aunque continúa en preventa, los precios de los NFT son considerablemente altos.
Del mismo modo, hay muchos elementos los cuales aún no se conocen en su totalidad por su tiempo de desarrollo y están sujetos a ser totalmente modificados por sus creadores. Sin embargo, es una realidad que es un juego que está en la mira tanto a jugadores poco conocedores de las criptomonedas como inversores por su modalidad play-to-earn y su dinámica de mundo abierto.
Por tanto, si aún no te has sumado a la ola de los GameFi, te sugerimos que le eches un ojo y permanezcas al tanto de la evolución de The Paradox Metaverse y más aún si GTA es el tipo de juego que disfrutas.
Si te gustan los videojuegos asegurate de ver nuestros otros artículos de gaming