Uno de los modelos de vehículos favoritos de los hombres son las camionetas Pick Up pues su tamaño y potencia hace que sean uno de los vehículos más varoniles que encontramos. Es por eso que muchos hombres soñamos con tener una de estas grandes camionetas.
Hoy en día estas camionetas tampoco parecen estar exentas a las revoluciones tecnológicas y los cambios en el mercado. Las Pick Up propulsadas por un motor 100% eléctrico son una realidad por lo que aquí te hablaremos sobre 5 modelos que próximamente podríamos ver rodando en las calles.
¿En qué se diferencia una Pick Up convencional de una Pick Up eléctrica?
La diferencia más clara entre ambas la encontramos en el motor, que es el centro de poder de cualquier vehículo. Una Pick Up convencional usa gasolina o diésel para generar combustión interna y así propulsar al vehículo, en cambio, las eléctricas usan únicamente un motor de electricidad para ello.
Además del tipo de motor y el combustible utilizado, otra clara diferencia la encontramos en la emisión de contaminantes. Las Pick Up eléctricas no emiten gases por lo que son más ecológicas que las convencionales que queman combustible para propulsarse.
La tendencia de los modelos eléctricos
Una de las formas en la que la industria automotriz está colaborando para reducir el impacto que la movilidad tiene en el medio ambiente es mediante la creación de autos eléctricos. Lo que en un inicio comenzó con simples compactos a baterías, hoy se vuelto una tendencia cada vez más creciente.
Por sí sola, la industria automotriz no es la única responsable, también encontramos que cada vez son más los usuarios que exigen que ciertos modelos se vuelvan eléctricos. Y si sumamos el hecho de que la tecnología cada vez es más accesible, entenderemos el porqué de esta tendencia.
Los 5 modelos de Pick Up eléctricas que debes conocer
- Cybertruck de Tesla
Una de las primeras Pick Up eléctricas en el mercado fue la Cybertruck de Tesla, un vehículo sorprendente, futurista e incluso osado o arriesgado, de acuerdo con algunos expertos en diseño automotriz.
Con un diseño que nos recuerda mucho al video juego Cyberpunk 2077, esta camioneta tiene la capacidad de cargar casi 1.6 toneladas de peso. Posee un exoesqueleto hecho en acero inoxidable 30 veces más fuerte que el acero convencional, así como una autonomía de más de 400 km.
- F150 eléctrica de Ford
Para muchos, la Pick Up F150 es una de las mejores en el mercado volviéndose todo un ícono de la categoría. Hoy en día esta camioneta está enfrentando un proceso de modernización al ser el primer modelo de Pick Up eléctrico que lanzará Ford al mercado.
Si bien no se conocen muchos detalles de la camioneta como su autonomía o su velocidad máxima pues este modelo saldrá a la venta hasta 2022, sí se tienen muestras de su poder. En un reciente video promocional, esta camioneta logró remolcar más de 450 toneladas de peso.
- Hummer EV de GM
Si bien el Hummer quedó fuera del mercado hace ya muchos años pues fue uno de los más grandes fracasos de General Motors, esta marca parece que ha renacido. Y es que General Motor Company anunció que Hummer volverá a la vida, solo que esta vez, como una Pick Up eléctrica.
Aunque no conocemos detalles técnicos sobre el Hummer EV eléctrico, sí sabemos que esta Pick Up pertenecerá a una gama de lujo. También se sabe que GM decidió hacer competencia a Tesla, en específico, a su piloto automático con el llamado Super Cruise.
- R1T de Rivian
Etiquetado como el principal competidor de Tesla, esta Startup de autos eléctricos también ha decidido entrar a la competencia de Pick Up eléctricas. Para ello desarrolló el denominado modelo Anti Tesla el cual es la camioneta R1T, la cual será el oponente directo de la Cybertruck.
De acuerdo con datos del mismo fabricante, la R1T tendrá la capacidad de soportar hasta 800 kg de carga con 3 versiones de motor diferentes: 408, 710 y 764 caballos de poder. La autonomía será de casi 500 km, además, incorpora un sistema conocido como Tank Turn el cual le permite girar sobre su eje.
- Nikola Badger de Nikola Motors
La única relación que Nikola tiene con Tesla es que esta compañía tiene el nombre del famoso inventor Nikola Tesla, mientras que Tesla el apellido. Se podría decir que esta empresa de autos eléctricos y a hidrógeno es una Startup que, al igual que Rivian, intenta competir con el gigante de Musk.
Es por eso que esta marca lanzó su modelo Nikola Badger, una Pick Up eléctrica que promete revolucionar el mercado, ya que además de ser eléctrica, también puede usar hidrógeno como combustible. Por ahora, solo se sabe que el proyecto ha sido cancelado pese a que prometía una autonomía de casi 1,000 km y casi 500 solo con su tanque de hidrógeno de 8kg.
- Bollinger B2 de Bollinger Motors
Creada por Bollinger Motors, una compañía enfocada en producir SUV originaria de Nueva York. Esta Pick Up eléctrica nos da aires de ser un vehículo militar o una Land Rover por su diseño rústico y muy cuadrado.
Su principal característica es que cada eje incorpora un motor eléctrico lo cual le permite tener hasta 614 caballos de potencia junto con una velocidad máxima de 160 km por hora. Por si fuera poco, poseen tracción 4×4 lo que hace que sean todo terreno.
¿Es buena idea comprarse una Pick Up eléctrica?
Aunque hoy en día las camionetas Pick Up están ganando terreno como tema de conversación, comprarlas aún no parece ser una buena idea. Y es que la industria aún es joven por lo que podríamos enfrentarnos a algunos problemas de madurez o al adoptar la tecnología.
De igual forma, los costos siguen siendo bastante altos por lo que se vuelven poco accesibles para muchas personas. Si quieres una Pick Up eléctrica, quizás sea mejor esperar un poco a que los precios bajen y las industrias ofrezcan más opciones.