Desde luego, una parte de nuestra vida y de nuestra infancia, ha sido marcada por los videojuegos y el compartir buenos momentos jugándolos en solitario o con nuestros amigos. Entre la gran variedad de franquicias y nombres que, en algún momento, pudimos visualizar y disfrutar de esta industria, sin dudas, podemos encontrar al mítico Pokémon.
Incluso, en la actualidad, sus distintas entregas, tanto antiguas como nuevas, dan mucho de qué hablar por su jugabilidad, su diseño, su experiencia, su legado, la nostalgia, entre otras cosas. En este sentido, como no pudo ser de otra manera, Nintendo lo volvió a hacer con su nueva promesa recién estrenada: Leyendas Pokémon: Arceus.
¿Quieres saber en qué consiste el videojuego del momento? ¡Veámoslo enseguida!
¿Qué es Leyendas Pokémon: Arceus?
“Leyendas Pokémon: Arceus” es el nuevo videojuego de rol (RPG) de Nintendo y The Pokémon Company, el cual hace parte de su octava generación de videojuegos. Al igual que la mayoría de los juegos míticos de Pokémon, como Pokémon Rojo, Verde y Azul, fue desarrollado por la empresa Game Freak, pero para Nintendo Switch.
En orden cronológico, es una precuela de los Pokémon de 2006 de Nintendo DS: Pokémon Diamante y Pokémon Perla. Aun así, cuenta con muchas diferencias respecto a sus entregas “sucesoras” y no sólo por las limitaciones de las consolas y los motores gráficos de la época.
Realmente, el apartado gráfico no es su fuerte. Sin embargo, lo especial de este nuevo Pokémon, se halla en la forma en la que podemos interactuar con los Pokémon, gracias a una nueva modalidad: el mundo abierto 3D.
¿En qué consiste?: Hablemos de su argumento y de las cosas nuevas que tiene para nosotros.
En este Leyendas Pokémon, nos introducen a una nueva región: la región de Hisui, antes conocida como Sinnoh, en donde somos reclutas de una nueva organización llamada Galaxy Expedition Team. Dentro del equipo, hacemos parte del Cuerpo de Inspección, por lo que nuestra misión es investigar a los Pokémon salvajes de Hisui para completar la primera pokédex de la región.
Como compañeros para esta aventura, poseemos tres opciones iniciales: Oshawott, la nutria marina de Teselia; Cyndquil, el pokémon de fuego de Johton y Rowlet de la región de Alola. Una vez elijamos a uno, como es de costumbre en los juegos de Pokémon, podemos comenzar a sumergirnos en los ríos y los bosques de la región de Hisui.
Indudablemente, lo anterior es, principalmente, el aspecto más familiar que tendremos en esta entrega con relación a los anteriores juegos, dado que sus mecánicas jugables no son las mismas. Principalmente, esto se debe a que integra nuevos elementos como sigilo y lanzamientos de pokéballs en tercera persona para capturar nuevas especies.
Evidentemente, esto más que ser una desventaja, es un progreso en la jugabilidad y en la historia, por lo que le da una oleada de aire fresco a la franquicia. Adicionalmente, cada especie se relaciona de forma distinta con nosotros, siendo unos más nerviosos, despreocupados o agresivos si pasas a su lado.
De esta forma, tu sumersión dentro de Leyendas Pokémon: Arceus, es mucho más sencilla y dinámica que en anteriores ocasiones. Incluso, dependiendo de cómo quieras capturar a un pokémon, tienes la opción de luchar con él, usar bayas para distraerlo o mantenerte muy silencioso para atraparlo desprevenido. Igualmente, existen distintas formas de tirar una Pokéball de acuerdo con la distancia del pokémon, lo que contribuye a que se sienta realista y natural esta experiencia.
Aparte, ahora para conseguir tus propias pokéballs, debes crearlas con materiales que estén en el ambiente, de allí que su estética actual sea tan rústica. Sin embargo, esto sigue siendo un punto a su favor, dado que es coherente con la narrativa del juego, en la cual llegamos a investigar una zona desconocida.
Por otra parte, en cuanto a los pokémons, hay nuevas evoluciones regionales como Wyrdeer, la evolución de Stlanter; Hisuian Growlithe, Hisuian Zorua y Hisuian Zoroark. Del mismo modo, encontramos pokémons nobles, los cuales son poderosos y venerados por la gente de Hisui, como Kleavor, Liligant, Arcanine de Hisui, Electrode de Hisui y Avalugg de Hisui.
Curiosamente, algunos de estos pokémons los podemos montar de manera similar a Pokémon Let’s Go. Pero, en contraste con este juego de 2018, son sólo tres con lo que podemos realizar esto:
- Wyrdeer, a quien puedes montar como un caballo.
- Basculegion, con quien puedes navegar por las aguas de Hisui y capturar pokémons de acuáticos salvajes.
- Hisuian Braviary, quien te guiará por los aires a tus destinos de forma rápida.
¿Y dónde está Arceus?
Como su nombre lo indica, también está el legendario Arceus, el conocido creador del mundo Pokémon, a quien podemos capturar como parte de una misión. No obstante, esta misión, aunque es la principal, es de las últimas que se realiza, ya que necesitamos algunos objetos de encomiendas anteriores, como la Flauta Azur, para obtenerlo.
De cualquier modo, por fin podemos vivir la experiencia completa de combatir con él, pensar en estrategias para capturarlo y, finalmente, registrarlo para completar nuestra pokédex.
¿Cuáles son las tareas con las que debemos cumplir dentro del juego?
De manera similar a Pokémon Go y otros juegos de Pokémon, tendremos encomiendas por hacer como atrapar diferentes pokémon, alimentarlos con diferentes ingredientes, observar sus comportamientos y ataques, etcétera. Todo lo anterior, se le deberemos entregar al profesor local de forma escrita para que pueda continuar sus indagaciones sobre la zona.
¿Y las ligas Pokémon?
Este es uno de los elementos característicos de otros Pokémons con el que no contamos en este juego, puesto que no hay Ligas Pokémons, ni gimnasios, ni centros, entre otros. Lo anterior, se debe principalmente a la historia del juego, en donde entramos a explorar una zona completamente desconocida, en donde ni siquiera podemos contar con pokéballs normales.
Sin duda alguna, es un aspecto que se extraña, pero existen otras actividades con las que podemos compensar esta falta, como las que ya hemos explicado anteriormente.
Conclusiones
Definitivamente, es un juego prometedor que tiene defectos como sus gráficos poco optimizados o descuidados. Pese a ello, cuenta con dinámicas muy interesantes y novedosas que están preparadas para darnos una experiencia a otro nivel en la franquicia del juego de nuestra infancia. Por tanto, si deseas pasar un momento de ocio entretenido que te despeje de tus preocupaciones diarias, este juego puede ser una buena opción si tienes una Nintendo Switch.