La autenticidad es un atributo que tiene una relación directa con nuestra autoestima. Se trata de que seas valiente para ser quien realmente eres, de forma honesta y sin considerar los patrones externos, las tradiciones o las creencias. Ahora bien, si piensas que no eres muy auténtica, déjame decirte que aquí podrás encontrar excelentes consejos para mejorar tu autoestima.
La realidad es que últimamente pasamos mucho tiempo en las redes sociales, y esto puede conducir a comparar nuestras vidas con la de los demás. Por desgracia, esto impacta negativamente en nuestro bienestar. Asimismo, este hábito no contribuye positivamente a la hora de querer ser auténticas.
Sin embargo, no tienes de qué preocuparte. En este artículo te contaremos cómo puedes trabajar en este aspecto. La idea es que dejes de compararte y, de esta manera, puedas sentirte mejor contigo misma.
¿Por qué la comparación en las redes sociales es un poco ilógica?
Siendo realistas, todos enseñan de forma constante los aspectos más positivos de su vida en las redes sociales. Por ejemplo, un nuevo outfit, un viaje, o la comida más rica, cara y llamativa que compran. Aunque, estos mismos individuos generalmente no postean las valijas perdidas, la ropa más simple que usan en su casa, o el plato más básico que cocinan. De lo contrario, eso no los dejaría “bien vistos”.
En definitiva, las redes sociales están basadas en la apariencia y existe una falsa realidad. Destacamos nuestro mejor lado en vez de resaltar nuestra versión real.
Esto significa que cuando ves la vida de otros, sólo observas sus aspectos positivos. Pero desconoces el lado negativo o los problemas que tiene la otra persona.
¿Cómo puedes mejorar tu autoestima?
Descubre por qué te comparas
Conocer el motivo por el cual te comparas podría ayudarte a trabajar en tu autoestima. Por ejemplo, es muy habitual que compares tu cuerpo con el de otras personas. Sinceramente esto podría transformarse velozmente en un hábito tóxico.
No obstante, cuando te concientizas acerca de la razón por la cual te comparas, puedes actuar en consecuencia. Siguiendo el ejemplo, podrías acudir a un nutricionista y cambiar tu alimentación, o bien, comenzar a ir al gimnasio. Es decir, en vez de contemplar la dedicación y perseverancia de otra persona con su cuerpo, podrías centrarte en el tuyo.
Trata de ver el lado positivo de la comparación
No necesariamente compararte tiene que ser algo 100% negativo. De hecho, podrías utilizar el ejemplo de otros para auto motivarte, y así mejorar poco a poco tu autoestima.
Esto quiere decir que en vez de estar celosa y guardar rencor hacia las personas que tienen lo que tú deseas, debes pensar en cómo alcanzarlo tú misma.
Bloquea esos pensamientos negativos
Muchas veces las personas se comparan porque no se sienten suficientes. En otras palabras, piensan que no están a la altura. Si este es tu caso, para solucionar dicho problema, no debes escuchar a esas voces negativas. En su lugar, sustitúyelas pensando en lo valiosa que eres. De esta manera podrás ir viendo cómo atraes cosas positivas hacia tu vida.
No ignores el proceso
A menudo, aquello que las personas muestran en las redes sociales suele ser el resultado final de muchísimo esfuerzo, trabajo y dedicación. Entonces, si tú aún estás lidiando con el proceso, no olvides que las demás personas estuvieron justamente en donde tú te encuentras ahora.
Ve por tu propio camino
Para mejorar nuestra autoestima es clave recordar que cada persona va por un camino distinto. Por lo tanto, ya que todas las personas recibimos cartas totalmente diferentes, la comparación no ayuda a nadie.
Piensa que cada persona tiene sus propios problemas que resolver, temores que vencer y puertas que abrir. En consecuencia, avanza por tu propio trayecto y permite que los demás continúen por el suyo.
Por último, no olvides la sabia moraleja que nos deja la popular historia de la tortuga y la liebre. A pesar de que otra persona aparente estar más bien que tú, no quiere decir que va a ganar la carrera. Tampoco quiere decir que se encuentren en la misma carrera. Como mencionamos, cada persona va a su ritmo. Por tal razón, debes enfocarte en aquello que tienes que realizar para alcanzar tus metas y sueños, y a su vez, creer que tú lo lograrás.
En resumen, separa un tiempo a solas contigo misma, y descubre qué deseas para tu vida y de qué manera puedes obtenerlo. De pronto notarás que la vida de los demás no se verá tan codiciable como parecía.