Caracterizados por durar más de 1 un día, generalmente entre 2 y 3, y por contar con múltiples escenarios para recibir a muchos artistas, los festivales son algo que debes vivir si visitas la CDMX. Esto debido tanto por la cantidad de artistas y bandas que trae por lo divertidos y emocionantes que pueden ser.
Si planeas asistir por primera vez a alguno de los festivales que en la capital de México se realizan como el Vive Latino, EDC o Corona Capital Festiva ¡Esta guía de supervivencia para novatos es para ti!
Primero lo primero: Las entradas
Para asistir a un festival necesitas boletos, entradas o tickets, como tú les llames. Es por eso que el primer paso es aprender a comprar tus entradas. En México, los principales eventos suelen vender sus boletos a través de la empresa Ticketmaster la cual cuenta con exclusividad en los principales escenarios de México.
La mejor opción para comprar tus boletos es en la etapa Early Bird o en la primera fase, ya que los boletos se liberan por fases siendo los más baratos los de las primeras. También es recomendable hacerlo durante la etapa de preventa.
Las fechas del evento son cruciales
Una vez tengas tus boletos, es importante prestar atención a las fechas del evento. Esto debido a que, aunque no lo creas, las fechas del evento influirán mucho en tu experiencia y en factores como el clima.
Primero, toma en cuenta las fechas para conocer cómo será el clima durante el festival, si hará calor, habrá sol, lluvia, etc. Si planeas venir de otra ciudad, las fechas también te ayudarán a encontrar algún tour o encontrar alojamiento. Cuando los festivales son muy populares, lo mejor es anticipar cualquier reservación o compra pues la demanda suele crecer muchísimo.
Un estilo que robe miradas
Sin duda, algo que muchos disfrutamos cuando vamos a un festival es el presumir nuestro outfit. Y es que dichos festivales se vuelven una auténtica pasarela de modas donde las personas muestran sus mejores prendas ad hoc al festival.
Para un festival de música electrónica, un look en neón va bien, para uno de rock, un look Bad Ass o vintage es una gran opción, para uno de reggaetón, nada como un outfit urbano. Toma en cuenta que si hay algo que debes de priorizar es la comodidad pues es probable que pases muchas horas allí y camines mucho.
Cuida tus pies
Al tener como mínimo 3 escenarios, los festivales en Ciudad de México suelen usar grandes espacios para realizar como el Autódromo Hermanos Rodríguez. Al estar muy separados, es necesario caminar mucho por lo que un buen par de zapatos vendrá bien.
Los más festivaleros recomiendan optar por unas botas que sean cómodas y también impermeables, por si llueve ¡El cuero no siempre es tan cómodo! Otra buena opción puede ser optar por unos buenos tenis, ya que estos suelen ser cómodos y también resistentes a las grandes distancias.
Dinero, aprende algo, dinero
Es importante tomar en cuneta que necesitarás de un buen presupuesto para sobrevivir al festival. En primer lugar, tendrás que comer y beber y créenos, la comida no es tan barata. Además, si consideras que pasarás cerca de 12 horas en el festival y de 1 a 3 días ¡Necesitarás comer y beber!
Además de tomar en cuenta el hecho de que tendrás que comer y beber algo en cualquier momento, es probable que quieras llevar contigo recuerdos o souvenir de tus bandas favoritas. Te recomendamos comprar en los puesto de la puerta 6 pues aquí los precios son baratos. Si no te importa que la mercancía restante sea poca, puedes comprar saliendo del festival en la puerta 15, la 6 o el Palacio de los Deportes.
¿Qué vas a comer y beber?
Una bebida básica en cualquier concierto es la cerveza. Si bien es refrescante, también es un poco cara por lo que puedes intercalarla con otras bebidas como sodas y agua ¡Así no te emborracharás!
En cuanto a comida, la oferta es muy variada. Como sugerencia, recomendamos llegar bien desayunados para hacer solo 1 a 2 comidas en el festival. Puedes comer bien solo una vez por la tarde noche o comer y cenar, ligero.
Planea tu día para ver a todos tus artistas favoritos
Al tener al menos 3 escenarios, es probable que muchos de tus artistas se empalmen. Es por eso que te recomendamos revisar a fondo los horarios publicados por los mismos festivales.
Con estos horarios puedes construir tu propio itinerario y ruta (aprovechando el mapa que la mayoría de eventos publican) lo cual te ayudará a provechar tu tiempo. En caso de que no haya bandas de tu interés, puedes aprovechar este tiempo para ir al baño. También puedes optar por ver un poco de cada banda en los lugares del final ¡Pero así verás a todos!
Toma en cuenta el transporte
Un punto fundamental es el transporte. Llegar es fácil, puedes hacerlo en auto, transporte público o taxi, el problema es la salida. Al salir los taxis suelen elevar mucho sus precios y el tráfico se vuelve complicado, además, será de noche.
El gobierno de la ciudad suele poner transporte público nocturno seguro el cual va a puntos estratégicos de la ciudad, además de que el metro suele ampliar su horario. También puedes contratar un traslado privado, tour o llevar tu auto y dejarlo en alguno de los estacionamientos cercanos.
Disfruta, pero cuídate
Por último, solo nos queda decir que disfrutes al máximo tu experiencia pues ir a un festival no se compara con un concierto. Aquí ves a muchos artistas y tienes muchas cosas que hacer, además de que las vibras de los festivaleros son distintas.
Eso sí, te recomendamos cuidarte. Puedes llevar una mochila y alquilar un locker para guardar tus pertenencias más grandes. El dinero y celular siempre es recomendable llevarlas en una cangurera para evitar que se te pierdan o te las roben. También cuida mucho tu regreso pues de noche el riesgo puede ser un poco mayor.
¿ Ahora que sabes cómo sobrevivir dinos cuál festival estarás asistiendo ?