Consejos para mejorar tus niveles de testosterona

La mayoría de los hombres son bastante primitivos e intuitivos en lo que se refiere a nuestra salud y bienestar. De hecho, no es necesario que nos digan que existen alimentos que pueden bajar o matar los niveles de testosterona en nuestro organismo.

Si bien es cierto, que no siempre hablamos sobre lo que pensamos, es justo decir que somos capaces de expresar y decir cuando algo nos pasa.

Para ponernos en contexto, si no lo sabías el mayor pico de producción de testosterona es durante la adolescencia y la mayor parte de la década de los 20. Pasado este tiempo, ya el 25% de los hombres de más de 30 años tienen bajos niveles de testosterona en la sangre. Después de los 40 años, vuelve a existir una bajada en los niveles de esta hormona, debido al proceso natural del cuerpo humano.

Antes de entrar en los signos de que puede tener baja la testosterona, es justo que veamos algunos hechos concretos que se aplican a todos nosotros, incluso si pensamos que estamos comiendo los mejores alimentos que potencian la testosterona.

¿Sabías que hay alimentos que matan la testosterona?

Es una locura, ¿verdad? Aunque, vale la pena recordar que también hay una tonelada de alimentos que pueden aumentar la testosterona de forma natural.

Veamos los hechos en concreto.

Estadísticamente, la mayoría de los hombres de más de 30 años viven una vida bastante sedentaria, ritmo de trabajo pesado, inicio de una familia, preocupaciones diarias, son apenas algunos factores que contribuyen a esta situación.

Tal vez usted es la excepción, esperemos que así sea. La mayoría de los hombres literalmente no hacen nada.

Siendo honestos, es una dura verdad.

En los Estados Unidos y el Reino Unido, la mayoría de los hombres se están volviendo más débiles y gordos. De hecho, casi el 40% de los hombres en los EE.UU. ¡son clasificados como obesos! Y lo peor de todo esto, es que, si no se toman las medidas de salud personal correspondiente, estos índices seguirán aumentando.

Para ser justos, también vale la pena señalar que, no sólo la mayoría de los hombres están trabajando cada vez más haciendo más horas extras.

Estamos hablando que, en algunos casos, se trabaja incluso los fines de semana.

A su vez, esto nos hace sentir ansiosos, estresados e incluso deprimidos, ya que sentimos que no tenemos control.

Por ello y como regla general, la mayoría de los hábitos de nutrición de los hombres están totalmente fuera de lugar.

Independientemente de lo que usted sepa sobre nutrición, estará de acuerdo en que los hombres tenemos una forma de comer distinta. Necesitamos todos los alimentos que aumenten la testosterona, como grasas saludables, proteínas, carbohidratos, e incluso hierbas que ayuden a incrementar la presencia de la hormona en nuestros cuerpos.

¿Qué tiene que ver esto con el bajo nivel de testosterona en mi cuerpo?

Sucede, que todo lo que los hombres hacemos a diario, desde que nos levantamos hasta que vamos a dormir, tiene un enorme efecto en nuestra producción natural de testosterona.

Y si esto no fuera poco, la mayoría de los hombres comen demasiados alimentos que matan los niveles de testosterona.

No son todos, pero hay 6 alimentos que vale la pena evitar si quieres evitar seguir contribuyendo a la caída de los niveles de testosterona:

Usa la Menta sólo para tener un aliento fresco

Aunque es de origen vegetal, se encuentra comúnmente en los tés de hierbas o también en los aromatizantes de alimentos. Y es que sabe muy bien y te deja una sensación de frescura.

Sin embargo, un estudio realizado en el año 2004, observó una disminución de la cantidad de testosterona en un 23% con respecto al rango normal al exponer a un grupo de ratas macho a este vegetal.

En dicho estudio, la cantidad de testosterona disminuyó en un 23% como resultado del consumo de 20g de té de menta.

Si bien es cierto que esta prueba no fue realizada en humanos, definitivamente vale la pena tomar nota de estudios como este.

La manera en que los receptores de testosterona fueron afectados en las ratas podría ser potencialmente la misma en nosotros.

¿Quieres regaliz? Por ahora no, ¡gracias!

Resulta que hay una sustancia en el regaliz llamada ácido glicirrícico. Si alguna vez has probado el regaliz o caramelos hechos con él, sabrás que tiene un sabor muy distintivo. Bueno, el ácido glicirrícico es el responsable justamente de ese sabor. Y tristemente, también es responsable es de bajar la testosterona.

En 1993, se realizó un estudio sobre el impacto del ácido glicirrícico sobre el cuerpo humano, sobre todo teniendo en cuenta sus propiedades anti-inflamatorias.  Le proporcionaron a los hombres objeto de este estudio, 7 gramos al día de ácido glicirrícico y observaron una dramática disminución de los niveles de la hormona casi en un 50% de disminución en sólo 7 días.

¿Otro vaso de soda o refresco dietético?

Sabemos que eres plenamente consciente de los supuestos “beneficios para la salud” de los refrescos de dieta.

Ningún beneficio…

Las campañas de marketing te venden que: “Menos azúcar, o a veces cero azúcar en estas bebidas deben ser mejor para usted”

¿Verdad?

Bueno, tal vez no.

Verá, ahora cuando se elimina el azúcar, el sabor de estas bebidas tiene que venir de otro lugar. Ese lugar son los edulcorantes artificiales.  Y uno de ellos se llama aspartamo que está directamente relacionado con la cantidad de serotonina que produces en tu cerebro.

¿Por qué es importante?

Cuanta menos serotonina tengas, más probable es que notes un descenso en la líbido. ¿Y quién es la hormona responsable de la líbido en los hombres?…

Exacto, la testosterona.

Por lo tanto, este estudio encontró un vínculo directo sobre el efecto negativo en los niveles de testosterona en los hombres y el aspartamo.

¿Listo para el cine? Palomitas de maíz para microondas

Las bolsas en las que vienen las palomitas de maíz para microondas contienen una sustancia que es completamente perjudicial para tu salud y especialmente tu testosterona. Es algo conocido como ácido perflourooctanoico (PFOA).

Este compuesto químico, se ha relacionado con la disminución de la testosterona. Y, por si fuera poco, también es responsable de aumentar el riesgo de cáncer testicular.

¿Seguro quieres más palomitas de maíz hechas en el microondas?

Tampoco es el Apocalipsis, si necesitas una idea de qué alimentos comer en su lugar, veamos algunos alimentos que aumentarán los niveles de testosterona.

Pescados como el Atún.

El atún no sólo es un alimento rico proteínas y que ayuda en la recuperación del entrenamiento, sino que también tiene altos niveles de vitamina D, que está relacionada con una vida más larga y la producción de testosterona.

Si no te gusta el atún, puedes utilizar otras fuentes de pescado graso como el salmón o las sardinas.

Unos huevos para el desayuno harán la diferencia.

Los huevos son otra gran fuente de proteína completa, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales, pero son las yemas de los huevos las que contienen una rica fuente de vitamina D.

Aunque el colesterol tiene una mala reputación, las yemas de huevo contienen más nutrientes que las claras. El colesterol de las yemas de huevo ayuda a reducir la testosterona.

Preparados a base de Avena.

La avena no sólo es una gran fuente de fibra soluble, sino que también proporciona al cuerpo el combustible necesario para la mayoría de nuestras actividades. Es una gran fuente de vitamina D y B6, que ayuda a suprimir la producción de estrógeno, aumentando los niveles de testosterona.

Una jugosa pieza de carne roja no debería faltar.

Sí, entendemos que comer en exceso carne roja no es una buena idea porque se ha relacionado con el cáncer de colon, pero eso no significa que se deba eliminarla por completo de nuestras comidas.

Algunos cortes de carne de vacuno tienen nutrientes que pueden aumentar la testosterona, el hígado, por ejemplo, es una fuente excepcional de vitamina D.

La carne molida contiene zinc, que tiene un poderoso efecto directo sobre la testosterona. Eso sí, trata de elegir los cortes magros y evita comerla más de un par de veces a la semana.

Eleva tus niveles comiendo frutos secos como las Almendras.

Las almendras contienen altos niveles del mineral Zinc, que se sabe que eleva los niveles de testosterona en las personas que tienen deficiencia de Zinc.

Si tienes un bajo nivel de este oligoelemento, esto podría impedir que la glándula pituitaria libere algunas de las hormonas clave para estimular la producción de testosterona.

Si comes alimentos ricos en zinc, es altamente probable que evites una reducción indeseada de tus niveles de testosterona.

¡Popeye tenía razón, a comer Espinacas!

La espinaca ha sido considerada por mucho tiempo como uno de los mejores alimentos potenciadores de testosterona. Esto se debe a que este vegetal es una fuente natural de magnesio, que ha demostrado correlacionarse positivamente con los niveles de testosterona.

De hecho, la espinaca también contiene vitamina B6 y hierro, ambos excelentes potenciadores de la testosterona.

Mi limón, mi limonero, ácido pero poderoso.

Aunque los limones no elevan la testosterona directamente, ayudan a elevarla reduciendo los niveles de cortisol, lo que significa que la testosterona se puede producir más fácilmente.

Los limones también contienen vitamina A, necesaria para producir testosterona y ayuda a reducir los niveles de estrógeno, lo que significa que la influencia de la testosterona en nuestros cuerpos puede ser más eficaz.

No solo los gorilas pueden comer plátanos.

Los plátanos o bananas, contienen una enzima llamada bromelina que ayuda a aumentar los niveles de testosterona. También son excelentes para mantener los niveles de glucosa y reduce los antioxidantes, por lo que son la fruta perfecta para consumir en el camino.

Esperamos que estos consejos, hayan sido de mucha ayuda y estés listo para empezar a hacerte cargo de mantener óptimos tus niveles de testosterona para una vida mejor.