Swingers, Casimonógamos y Poliamorosos

Antes de comenzar a hablar de este término, debemos aclarar que significa la monogamia. Básicamente, cuando hablamos de monogamia entendemos que esto se refiere a ser exclusivos sexual y emocionalmente con una sola persona. Algunos parten de que este compromiso se da desde que oficialmente se dice que son novios, aunque otros realmente nunca llegan a cumplir este compromiso. Ahora para ser mas específicos y para no rayar en la ambigüedad usemos la definición según la RAE, Monogamia significa:

 

  1. f. Estado o condición de la persona o animal monógamos.
  2. f. Régimen familiar que no admite la pluralidad de cónyuges.

 

Ahora bien, de que se trata cuando hablamos de No monogamia consensuada, esta se refiere a cuando una pareja llega al mutuo acuerdo de que no serán exclusivos, ambas partes están enteradas y generalmente pondrán su propio set de reglas donde ambos se sientan cómodos y estén en capacidad de aceptar lo acordado sin herir sus sentimientos. Este mismo punto de la no exclusividad es lo que lo hace consensuado.

Ahora bien, este mismo acuerdo puede llegar a diferentes niveles:

Exclusividad emocional: Ambos tienen libertad sexual pero no se permite el involucramiento emocional con ninguna otra persona

No exclusividad emocional ni sexual: Ambos tienen libertad de involucrarse con otras personas sexual y emocionalmente.

Acá, la clave es que ambas partes saben los vínculos que existen, ya sean emocionales o sexuales. Para que esto realmente se cumpla, se parte del principio de equidad. Sin importar cada uno de los imperativos ya sea del hombre o  de la mujer, ambos podrán hacerlo lo que deseen dentro de lo acordado.

Swingers

Este es un estilo de vida que involucra que una pareja adicione una tercera persona u otra pareja a su vida sexual de manera recreativa.  Estos juegos pueden involucrar desde simplemente exhibirse, ver, o lo que se llama soft-play (juegos con más personas sin penetración) o full swap (intercambio de pareja con penetración), dependiendo del grado de confort de los involucrados por supuesto. Este es un estilo de vida que puede servir para aquellos que consideran que la monogamia no es exactamente lo que desean o que quieren agregar un grado de estimulación adicional a su relación.

A pesar de eso, no todas las parejas están en capacidad de poder ver a su pareja dando placer o recibiendo placer de una tercera o cuarta persona y es una practica que se recomienda no comenzar a menos que haya una muy buena comunicación entre la pareja para así evitar debilitar los lazos amorosos con sentimientos de celos y culpa.

Casimonógamo

Este termino que se traduce del Ingles “monogamish” y popularizado por Dan Savage, hace referencia a cuando una pareja tiene contacto sexual con terceros de forma estrictamente ocasional sin que ambos estén presentes. Básicamente comprende la exclusividad emocional, pero con libertades sexuales ocasionales. Este tipo de relación se basa en la complicidad de ambas partes de poder contarse sus aventuras sexuales para placer del otro o por otro lado simplemente desarrollan una regla de relación abierta ocasional, por lo que la no monogamia impera.

Poliamor

Termino que nace en los años 90 y acuñado por Morning Glory Zell- Ravenheart, se refiere a amar a varias personas la vez de manera consensuada y consiente por todas las partes, no solamente de una manera sexual sino también emocional. Básicamente, comprende en que se pueda tener varias relaciones al mismo tiempo e donde las personas involucradas se conozcan y tengan vínculos de amistad e intimidad.

Poliamor se ha vuelto una de las palabras mas sonadas en los últimos años, ya sea por el continuo flirteo de las medios de comunicación con conceptos como consentimiento y relaciones, luego de la era del #metoo  o con declaraciones más mediáticas de algunas estrellas del cine como Ezra Miller (Flash) declarándose como practicante del Poliamor, o Scarlett Johansson (Black Widow) declarando que no considera que la monogamia sea normal.

Esto sumado a la aparición de series en plataformas como Netflix como Easy, House of Cards, transparent, donde presentan personajes practicantes de estas practicas, o en encuestas como la conducida por la The New York Times Magazine, que se atrevió a realizar una encuesta preguntando si un matrimonio abierto es más feliz, o en artículos como el de la Revista Quartz que publicó un artículo titulado, Sexo poliamoroso es el arma política mas discreta de los Estados Unidos, dejan claro que en los últimos tiempos el concepto de Poliamor esta siendo popularizado.

¿Es normal que la gente hable tanto de esto?

De acuerdo a un artículo publicado por la Revista Playboy y con datos en una investigación publicada por el Journal of Sex & Marital Therapy, en los estados Unidos, uno de cada cinco Estado Unidenses ha estado involucrado en una relación no-monógama, eso excluyendo a las parejas que han sido infieles.

No solamente estos datos podrían indicar que cierta parte de la población prefiere no ser monógamo, sino que también hay bases científicas para explicar estas preferencias, en libros como Sex at Dawn de Christopher Ryan y Cacilda Jetha, publicado en el 2010, se explora las razones de porque deseamos sexo no monógamo basado en teorías de psicología evolutiva.

 

¿Es para todos estas practicas?

Ciertamente, no podríamos afirmar que este es el nuevo estándar o que entrar en estas practicas son para todas las parejas. Ciertamente existe un gran número de personas que no están listos para explorar este estilo de vida o que por valores morales o religiosos no se atreverían ni tan siquiera a considerarlo. 

Recordemos que los celos son emociones sumamente poderosas y que estas practicas no los eliminan, si existe el raciocinio de que no debemos ser controlados por nuestras emociones, sino al contrario nosotros como individuos debemos controlar nuestras emociones. Ya sea, que hayas considerado estos estilos de vida o no sea lo tuyo. Lo elemental es siempre ser fiel a tus verdaderos deseos, y tener claro que, para entrar en un tipo de relación como esta, la comunicación abierta con tu pareja es primordial para no caer en una situación de infidelidad.

¿Qué opinas al respecto? ¿Es esto algo que te gustaría intentar o por otro lado es una practica que atenta contra la moralidad en tiempos que nada ya nos sorprende?