10 mejoras que te ayudarán a estar más delgado y fuerte
Adoptar mejoras en el estilo de vida es un proceso que consiste en tomar los hábitos menos buenos y convertirlos en hábitos más saludables.
Una de las mejores maneras de prolongar de manera saludable nuestras vidas, consiste en realizar mejoras graduales y duraderas en los hábitos diarios. De hecho, algunos dicen que hasta es el secreto de la eterna juventud.
¿Estás siempre cansado, sin energía ni motivación y simplemente triste?
Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en nuestras vidas. A menudo vemos a las personas que tienen hábitos diarios poco saludables que simplemente te están arruinando lentamente su salud.
Muchos simplemente no saben por dónde empezar o cómo llevar un estilo de vida saludable.
Y eso no es todo, al parecer la misma sociedad pareciera estar ciega ante esa realidad.
La idea es tomar conciencia de nuestros hábitos poco saludables, detenernos, dar un paso atrás y empezar a cambiar nuestras formas de actuar.
Simples consejos que puedes aplicar todos los días
- Desayuna con un alto contenido en proteínas
La mayoría de la gente nunca come proteínas en el desayuno, cuando realmente es muy beneficioso para tu salud, incluso te ayuda a quemar grasa muy fácilmente.
Pero hay que tener en cuenta que un desayuno alto en proteínas no significa tocino y huevos todos los días. Los alimentos como el yogur griego, los huevos, el queso, las semillas y los frutos secos, la avena y un batido de proteínas saludables son un buen lugar para empezar.
- Bebe suficiente agua
Muchas personas no beben suficiente líquido y solamente se sirven un vaso de agua sólo cuando tienen sed.
No sólo necesitamos un vaso de agua antes de cada comida, sino que es una buena idea adquirir el hábito de beber un vaso o dos de agua por la mañana.
El agua es buena para ti, simple y llanamente. Cuanta más agua bebas a lo largo del día, mejor. El agua ayuda a acelerar tu metabolismo, limpia tu cuerpo de residuos. proporciona energía y rehidrata.
- Mueve el esqueleto (haz ejercicios)
¿Sabías que no es necesario ir al gimnasio para estar realmente en forma?
Aunque sea poco, saca siempre tiempo para moverte y hacer ejercicio. No hay mejor manera de empezar el día con un entrenamiento. Si es posible, intenta levantarte temprano y romper tu horario de ejercicio diario. Y si esto no es posible, cuando culmines tu jornada diaria, reserva 30 minutos de tu tiempo para una caminata corta o una simple rutina de estiramientos.
- Adopta un estilo de vida saludable y sostenible
Hay un elemento común en las personas que consiguen y mantienen buenos niveles de forma física y salud a lo largo de muchos años y es normal que se centren en soluciones rápidas a corto plazo.
Cuando se adquiere el hábito de hacer ejercicios o comer de forma saludable, es más probable que se mantenga a lo largo del tiempo, por eso se le llama rutina. Se convierte en algo natural. Tener un buen hábito te ayudará a mantenerte motivado para cumplir con tus objetivos de pérdida de peso o seguir un estilo de vida saludable.
- Trata de mejorar tu calidad de sueño
Es una de las paradojas modernas: estamos constantemente cansados, pero nos cuesta dormir. Dormir poco es uno de los principales factores que alteran el equilibrio hormonal en nuestros cuerpos.
Cuando no dormimos lo suficiente, dos hormonas metabólicas que controlan nuestras señales de hambre y saciedad, la grelina y la leptina, se producen de manera desordenada.
Cuando el cuerpo libera más grelina de lo normal, aumenta nuestro apetito, y cuando segrega menos leptina, nos hace sentir menos saciados y con un hambre constante.
Por lo tanto, cuando no dormimos lo suficiente, es muy probable que comamos en exceso.
Otra consecuencia negativa de la falta de sueño es el aumento de la secreción de insulina del páncreas, lo que se traduce en un aumento en la acumulación de tejido graso en nuestro organismo.
No hay duda de que el sueño es uno de los pilares más importantes de la buena salud.
- Controla tus niveles de estrés
El cuerpo y la mente están realmente conectados en más formas de las que podemos imaginar.
El estrés ha sido catalogado como una de las causas más comunes de la mayoría de las enfermedades corrientes, ya que puede afectar al cuerpo de muchas maneras: puede provocar tensión muscular, dolor de cabeza, dolor de estómago, puede desencadenar la depresión y el trastorno de ansiedad.
El estrés psicológico también puede influir en tu peso al alterar el equilibrio hormonal.
Cuando se experimenta un estrés crónico, el cuerpo reacciona liberando más cortisol. Los niveles de cortisol crónicamente elevados pueden afectar a muchos procesos del cuerpo, incluida la ralentización del metabolismo y ¿qué significa esto? pues un aumento de tu peso ante la acumulación de la grasa.
¿Cómo se puede gestionar el estrés?
Pues en realidad depende de la idea personal de relajación que tengamos cada uno de nosotros. El único requisito en común es el hecho de comprometerte y reservar un tiempo para ti y que lo cumplas.
La meditación es una herramienta poderosa para aprender a controlar la mente y los pensamientos y mejorar la concentración. Afortunadamente existen muchas meditaciones guiadas en Internet que son estupendas para empezar.
Si no te va el tema de meditar, puedes intentar tomar algo de aire fresco, un tiempo en la naturaleza, dedicar tiempo a alguna afición personales, literalmente, cualquier cosa que pueda proporcionarte relajación y un escape temporal de los problemas diarios.
- Cocinar en casa tanto como sea posible
Cocinar en casa es casi siempre sinónimo de una comida saludable. Cuando vamos a algún restaurante o pedimos un servicio de delivery, esta actividad suele ir acompañada de un par de bebidas y postres azucarados. Cuando cocinas en casa, tienes un control total sobre qué y cuánto comes.
Empieza con algo pequeño y mantenlo semana tras semana. Esta es la clave de todo.