Festivales de música que todos debemos de vivir en CDMX

Una de las actividades favoritas tanto de locales como de turistas y foráneos en la Ciudad de México es su amplia oferta de concierto, festivales musicales, culturales, deportes y más. Y es que si hay algo que no podemos negar es que la  CDMX es un imán de artistas.

Esta vez hemos decidido enfocarnos en los festivales, aquellos que marcan la cartelera música de la capital de México. Aquí te contaremos cuáles son los festivales de música que debes vivir en CDMX.

Nota: Solo incluimos festivales que se realizan de forma recurrente.

Festival Iberoamericano de Cultura Musical (Vive Latino)

Considerado como el padre de los festivales musicales en México, el Vive Latino tiene tras de sí una gran historia. Nacido en 1998 y celebrado de forma continua (Excepto en 1999, 2002 y 2021), este es de los mejores festivales que podemos encontrar.

Impulsado por cerveza Indio, el Vive Latino se ha caracterizado por tener una amplia oferta musical que va desde artistas revelación y género Indie hasta grandes exponentes del rock en inglés y español. Por este festival han pasado nombres como Gustavo Cerati, Molotov, Vicentico, Babasónicos, Enrique Bunbury, Joy Division, Caifanes, Foster the People, Morrissey, Noel Gallagher, Gorillaz, Interpol y más.

Este festival se celebra en el mes de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez contando con múltiples escenarios, juegos mecánicos y actividades repartidas en todo el autódromo. Su duración es de 2 días realizándose en fines de semana (sábado y domingo).

Corona Capital Festival

Para muchos, el Corona Capital Festival es el rey de los festivales por el gran nivel de sus carteles. Realizado por el corporativo de entretenimiento CIE y cerveza Corona, su historia se remonta a 2021 mientras que su prestigio es equivalente a los festivales Coachella y Lollapalooza.

Los carteles del Corona Capital Festival se distinguen por priorizar el rock, aunque también incluyen otros géneros conformándose tanto por artistas nacionales como internacionales. Algunos de los nombres que por aquí han pasado tenemos a Foo Fighters, Artic Monkeys, Pixies, Interpol, Foals, The Strokes, Franz Ferdinand, Major Lazer, Snow Patrol, Deadmau5, Imagine Dragons, MGMT, Weezer, Kings of Leon, Sam Smith, Muse, Green Day, Tame Impala y muchos más.

Al igual que el anterior, el Corona Capital Festival se celebra en el Autódromo Hermanos Rodríguez solo que en el mes de noviembre con 2 días de duración y varios escenarios en todo el autódromo.

Electric Daisy Carnival (EDC)

Si eres amante de la música electrónica, entonces el Electric Daisy Carnival o EDC México es el festival al que debes asistir. Nacido en Estados Unidos, el festival EDC llegó a México en el año 2014 cuando el EDM estaba explotando.

Este festival se ha caracterizado por traer consigo a grandes exponentes de la música electrónica. Algunos de los nombres de DJs que han pasado por nuestro país están Deadmau5, David Guetta, Alesso, Martin Garrix, Tiësto, Paul Van Dyk, Carl Cox y muchísimos DJ más tanto nacionales como internacionales.

El EDC en México se celebra en el tramo final de febrero y principios de marzo teniendo 3 días de duración: viernes, sábado y domingo. Al igual que los anteriores, el EDC se realiza en el autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México contando con varios escenarios en todo el autódromo.

Tecate Emblema

Nacido como un proyecto para realizarse en 2020 de la mano de la marca de cerveza Tecate, el Tecate Emblema fue postergado hasta 2022 debido a la pandemia. Es por eso que este es el único festival nuevo y bebé en esta lista, pero que promete crecer con nuevas ediciones.

El Tecate Emblema, en su primera edición, decidió traer un cartel variado como un coctel de frutas con géneros para todos los gustos. Entre los artistas que destacaron aquí tenemos a los Backstreet Boys, Diplo, Danna Paola, Gwen Stefani, Morat, Sebastian Yatra, Galantis y más.

Siguiendo la misma línea de los festivales, el Tecate Emblema tiene una duración de 2 días celebrándose en el mes de mayo. La locación de este festival es el autódromo Hermanos Rodríguez destacando por tener 3 escenarios, aunque en un futuro este festival podría crecer a muchos escenarios más.

Coca Cola Flow Fest

Aunque sabemos que el reggaetón no es el género favorito de todos, sí que este se ha vuelto uno de los más populares y que más dinero deja. Coca Cola se dio cuenta de esto, por ello decidió lanzar este festival urbano en el año 2017 siendo todo un éxito.

En sus diferentes ediciones, Coca Cola Flow Fest se ha puesto como meta traer a los máximos exponentes del género urbano y reggaetón. Nombres como Ozuna, Farruko, Wisin & Yandel, J Balvin, Anuel, Sech, Rauw Alejandro, Nicky Jam, Danny Ocean, Guaynaa y más son algunos de los reggaetoneros que han pisado CDMX.

Como ya te imaginarás, el Coca Cola Flow Fest se celebra en el mismo lugar que todos los festivales, el Autódromo Hermanos Rodríguez. Aquí solo tenemos un día de duración siendo noviembre el mes en el que se realiza (previo al GP de México, por lo que las fechas pueden variar).

Hell and Heaven

Por último, si eres amante del rock y el metal entonces debes de conocer al Hell and Heaven, un festival especializado en estos géneros. Su historia se remonta al 2010 realizando ediciones desde dicho año hasta las ediciones 2019, 2021 y 2022 tanto por pandemia como por problemas con los organizadores.

Al ser un festival de rock y metal, es lógico encontrarnos con que todas las bandas son en inglés, aunque también teníamos a algunos exponentes nacionales. Entre las bandas asistentes al festival tenemos a Scorpions, Deep Purple, Ozzy Osbourne, Kiss, Judas Priest, Motörhead, Korn, Limpbiskit, Slipknot, Epica, Rammstein, entre otras bandas más.

Una peculiaridad del Hell and Heaven es que este ha variado su ubicación desde sus inicios pasando por el Autódromo Hermanos Rodríguez y el Parque Oceanía en Ciudad de México al Centro Dinámico Pegaso en el vecino Estado de México. De igual forma, no tiene fechas fijas de realización pues estas varían entre octubre y diciembre.

¿Mueres por comprar tu boleto para uno de estos eventos? Sigue visitando nuestro sitio web para contarte sobre cada uno de estos festivales y de a quien tendremos reportando en estos festivales.