¿Se viene el Super Bowl y aún no sabes cómo se juega?
A tan solo unos pocos días del Súper Tazón número LIV, se empieza a vivir la fiebre por uno de los deportes más gustados de todos los tiempos. Y es que el fútbol americano es un poco complejo para los no residentes de Estados Unidos debido a lo poco practicado que es el general en Latinoamérica.
Cosa de Hombres trae para todos sus lectores la guía definitiva de este juego tan importante a nivel mundial, que no solo te dará la información necesaria para entender el deporte, sino que también te enseñara todo lo que necesitas conocer para el próximo 2 de febrero.
A continuación te presentamos las reglas más importantes y una síntesis del juego en general, recorriendo aspectos como anotaciones, equipos y posiciones.
El fútbol americano se constituye de dos conferencias, la Americana y la Nacional, cada una con 16 equipos. Los ganadores de cada conferencia se enfrentan entre sí en el conocido Super Bowl, después de toda la temporada regular.
Como cuestión general, los partidos se juegan sobre 4 cuartos de 15 minutos de tiempo de juego cronometrado en una cancha de 100 yardas (91,44 metros), si al final de este tiempo, se mantiene un empate, se procederá a jugar tiempo extra hasta que alguno de l os 2 equipos anote.
Cada equipo está compuesto por 53 jugadores, sin embargo en el campo se enfrentan 11 contra 11. El equipo se divide en ofensiva, defensiva y especiales, cada uno cambiante según sea la situación actual del equipo en el juego.
El juego lo gana quién hace más puntos al final del tiempo reglamentario. Y el objetivo durante el partido es mover el balón dentro del área de anotación del equipo adversario para lograr 6 puntos, punto extra si se hace un gol de campo.
Comienza el juego con el ‘ kickoff’, el equipo en ofensiva intentará avanzar hasta la zona de gol, si lo anota son 6 puntos, si es derribado la jugada comienza desde ahí.
El equipo en ofensiva tiene que mover el ovoide 10 (o más) yardas hacia la zona de anotación rival cada 4 oportunidades (o downs); para esta labor el mariscal de campo puede lanzarlo hacia un receptor o entregarlo a un corredor para que avance con él, si logra avanzar al menos 10 yardas, mantienen la posesión y tienen otros 4 intentos. Si la defensiva contrincante logra evitarlo exitosamente, los papeles se invierten.
Luego de anotar un touchdown, el equipo anotador tiene dos opciones: patear el balón y hacerlo pasar entre los postes, con lo cual ganaría 1 punto o intentar llevar el balón nuevamente a la zona de anotación con jugada por tierra o aire. Esta jugada de concretarse, merece 2 puntos y se conoce como conversión.
Existen distintas formas de anotar puntos en el fútbol americano:
6 puntos : touchdown.
3 puntos : gol de campo.
2 puntos: conversion.
2 puntos : safety.
1 punto: punto extra.
El safety se origina cuando se taclea al jugador ofensivo que traiga el balón en su poder, dentro de su propia zona de anotación. También puede darse cuando en un intento de patada de despeje el balón no puede ser sujetado por el pateador y abandona el campo o si el pateador al momento de tener el balón en su poder pisa a propósito o sin querer la línea blanca que limita la zona de anotación o fuera.
Con respecto a las posiciones la de quarterback es la más importante, pues es el que toca el balón en todas las jugadas y se lo da a los corredores o lo lanza para sus receptores. A los hombres más grandes y pesados que siempre están agachados unos frente a otros en cada jugada se les llama linieros ofensivos, que protegen al quarterback, y defensivos, que buscan taclerarlo.
Con toda la información anterior estas listo para que el próximo 2 de Febrero vayas con tus amigos a disfrutar de la fecha más importante de este deporte que mueve a tantas personas alrededor del mundo.
Sigue atento a Revista CH que te seguiremos trayendo mucho más sobre fútbol americano y todas las actualizaciones del acontecer de esta disciplina.