5 razones para escaparse al Pacifico Sur
¿Estas harto y te necesitas largar?
Llega el fin de semana y quieres huir de las presas, el ruido y la gente en general, simplemente necesitas perderte un rato con tu guila, un lance o vos solo. ¿Te ha pasado? Bueno a mí me pasa constantemente, piensas en Puerto Viejo, Tamarindo, Santa Teresa o hasta talvez consideras ir a Jaco por lo cerca. ¡Pero mae, MAE! Siempre terminas en los mismos chantes. Viví un poco, salí de esa rutina y busca algo diferente que te dejé respirar un rato. Por eso te voy a dar 5 razones para perderte unos días por el Pacifico Sur.
Las Playas
No solamente hay playas muy chuzas por este lado de arena blanca, increíbles vistas y naturaleza exuberante, pero además no son tan visitadas, así que se torna una de las mejores zonas para año nuevo o semana santa, cuando no quieres tener que sentarte forzadamente al lado de los que bailan con Maluma, porque es el único lugar en lo que queda de playa donde dejar las cosas.
Si tus habilidades surfisticas ya han mejorado puedes probar suerte en estas playas. Pero te lo advierto sino tienes rato de estar surfeando, podrías salir revolcado varias veces por acá. Entre las playas más populares de la zona para surfear esta Dominical, aunque para mejores olas se puede ir a Playa Garza o bajando bastante más se puede encontrar Pavones que es conocida por su famosa “ola larga izquierda”.
Ahora, si lo que buscas son bellezas naturaleza este lado también sobran las opciones, comenzando por el Parque Nacional Marino Ballena, que incluye desde Punta Uvita hasta Punta Piñuela. Hacen de este parque un lugar perfecto para ver Ballenas Jorobadas (Dic a Abr y Ago a Oct generalmente). Es fácil contratar un tour en la misma entrada del parque en Uvita. También una playa muy visitada por su caverna especial para tomarse la fotillo es Playa Ventana, la verdad vale la pena darse la vuelta estando por allá. Ahora si lo que quieres es realmente rajar con que has estado en el lugar con la bio-diversidad más abundante del país y tienes mas días libres, recomiendo totalmente bajar al Parque Nacional Corcovado y acampar una noche, sin duda uno de los lugares más rajados que he visto acá por natural que se siente el lugar.
Los Hoteles
Aunque no hay tantísimas opciones como en Guanacaste para quedarse, esta zona si tiene muchos hoteles pequeños, muy buenos y muy cómodos. En esta oportunidad decidí quedarme en el Yaba Chigui Lodge por la increíble cantidad de recomendaciones y todas excelentes que tenía el sitio donde lo reservé. Este hotel está ubicado en el pueblito de Ojochal a 15 minutos de Playa Uvita. Un hotel pequeño pero que realmente lograr asombrar por el sentimiento de paz y naturaleza que se encuentra ahí. El lugar cuenta con 4 Habitaciones de techos altos que permite no tener que usar Aire Acondicionado e incluso la zona es súper fresca y no se siente el bochorno de la playa. Tiene una piscina ideal para llegar en la tarde/noche y relajarse, lo que me asombro es que la temperatura siempre estaba ideal.
Tal vez lo que me gusto más del lugar fue los grandes ventanales con mirada al bosque que tiene, todos los días desperté oyendo los monos y pájaros que llegan en la mañana. ¡El hotel logra dar ese sentimiento de que estas llegando a casa de amigos, ya que el trato que da Don Juan y Doña Mercedes es rajado! Lo chinean a uno en este Hotel. ¡Así que en mi escala de calificación propia le doy… 5 Anillos de 5 Anillos!
Los Restaurantes
Comer en la playa siempre sale caro, ya uno sabe eso, pero si andas con platilla y quiere emocionar a su guila, no podés dejar de ir aunque sea a uno de estos dos restaurantes, aunque sea una noche se puede pegar un gustillo ahí mismo en este pueblito de Ojochal.
Este pueblo no solamente cuenta con 2 de los mejores restaurantes que he probado en la costa, sino que además hasta comida francesa sirven. Recomiendo seriamente reservar mesa.
Restaurante Citrus fue mi favorito, esta pareja francesa logro levantar de nuevo su restaurante en su propia casa luego de que el primero quedo en cenizas en un incendio. El lugar es elegante y ciertamente jamás te imaginarias que lo encontrarías en un pueblito del sur de Costa Rica.
Si tu paladar se anima a todo, recomiendo probar los Escargots de Bourgogne, un plato típico francés. (Caracoles gratinados con mantequilla al ajillo y perejil).
Como plato fuerte el Salmon Mediterrasio o el Spaguetti del Sol. Ambos para chuparse los dedos. Y si queda con hambre pues lléguele a un Crème brûlée. 5 anillos!
El otro restaurante que también salimos súper satisfechos fue Restaurante Exótica, otro restaurante francés más pequeño y privado, pero con un servicio y comida espectacular. Acá probé la sopa Thai y el Salmon, súper recomendados. Pero algo que debo decir es que de acá sino se puede ir sin probar el postre Tenedor del Diablo… ¡Que vara más rica! 4.5 Anillos!
Definitivamente fue una sorpresa encontrarse con restaurantes tan buenos por estos rumbos. Los precios realmente fueron muy comparables con lo que se esperaría pagar en San José, aunque la calidad siento que fue superior. Recomiendo por lo menos ir a 1 de estos. Precios entre los $12 a $25 USD.
4. Vida nocturna
Bueno depende de los días que te vayas y aunque andes de un huevo, siempre uno se quiere tomar una birra en algún lado, más si es sábado, en general por estos rumbos no encontré la fiesta de Puerto Viejo, Jaco o Tamarindo. Pero para un par de birras y ver gente se puede ir a Dominical. El ambiente es relajado y la cerveza esta fria. Es una manera de simplemente disfrutar de la playa en un lugar mas pequeño sin necesidad de encontrarse a medio mundo, desconectarse un rato.
En Ojochal también supe de un Lounge que recientemente abrió, pero lastimosamente a este no pude ir. A pesar de eso todo lo que me encontré en esta zona fue sumamente interesante.
5. Verdadero escape
Como lo escribí antes uno llega a cansarse de las presas de Chepe, la gente quejándose de los nuevos impuestos que nos quieren meter, o el tema de moda con que se esté peleando la gente ahora. Este escape al Pacifico Sur me cayó como anillo al dedo para alejarse y renovarse un poco antes de tener que volver a el caos diario. Una zona que no es tan habitualmente visitada podría convertirse en uno de mis sitios preferidos para escaparse los fines de semana.
Estaré contándoles de más lugares para escaparse en mis próximos posts.