Tipos de mujer que debes evitar

 

 

Tipos de mujer que debes evitar

Todos hemos salido alguna vez con una mujer que estábamos seguros que debía ir a donde un psicólogo, por no decir que estaba totalmente desquiciada. Generalmente, son buenas anécdotas si logramos salir ilesos, pero en muchísimos casos, exactamente esas mujeres  son las que dejaron una gran cicatriz en nuestra vida, no necesariamente por el amor que se tuvo, sino por las consecuencias de haber estado en una relación con ellas.

En algunos de estos casos las consecuencias pueden ser devastadoras para aquellos hombres que no han logrado despertar y ver las cosas por como verdaderamente son y no por cómo se nos presenta el amor en el cine y televisión. Lastimosamente, esto puede ser un factor que contribuye con el número de suicidios de hombres entre los 21 y 50 años de edad tanto en Costa Rica como en el resto del mundo. Si desconoces estas cifras te invitamos a leer este artículo.

Debido a nuestra visión redpill, creemos en el complementarismo de la mujer y hombre, y por eso que se debe aprender a valorar ciertos aspectos al conocer una mujer y proactivamente identificar ciertos rasgos negativos y positivos al comenzar a considerar una mujer para una relación. Evitar entrar en relaciones afectivas no es una cura, es evitar vivir (Filosofía MGTOW)

Según la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association), en un estudio publicado en el año 2013,  la mujer sufre de desórdenes de depresión masivos 3 veces más que el hombre. Las mujeres sufren más de ansiedad social, episodios de pánico, agorafobia y desordenes de ansiedad, hasta dos veces más que el hombre. A pesar que el hombre es más propenso al alcoholismo y drogadicción al entrar en depresión.

Algunos consejos antes de una relación seria

1)    Espera a que la etapa de Luna de Miel haya pasado, esta etapa toma entre 9 y 18 meses, y es caracterizada por estar bioquímicamente alterado para ver en realidad como es la otra persona. Tendemos a ignorar alertas rojas que sino de ser así veríamos fácilmente. Antes de tomar cualquier decisión grande, es importante dejar que esta fase de luna de miel haya pasado.

2)    Evita la sorpresa de estar en una relación sin darte cuenta, es muy importante tener claridad de qué tipo de relación se tiene y no caer en una sin haberse dado cuenta. Básicamente, se debe definir si son novios, prometidos o esposos/pareja. Como todo título este debe ser ganado por ella, no solamente pasar de una etapa a otra porque ya es hora. Es tu vida y en cada una de estas, tus derechos y deberes legales pueden cambiar.

3)    Evita auto-engañarte, aunque la ames debes de ser consiente que los unicornios no existen, no es que te ganaste la lotería, si continuas pensando así solamente te decepcionaras. Escucha a tus amigos más cercanos y familia.  Sobre todo evita ser un caballero blanco o tener el síndrome de hombre bueno. Vivir juntos por un tiempo no garantiza que todo cambie al tener un documento legal que le otorgue derechos.

Para noviazgo

Si todavía no estás en esa etapa de evaluar si entrar a una relación seria y solamente estas saliendo, hay tres aspectos importantes que debes poner atención en caso de que detectes uno de los siguientes tres puntos sobre ella:

–       Sufre de depresión y ansiedad constantes

–       Abusa de sustancias para escapar de su mundo

–       Aun carga consigo heridas emocionales sin sanar

Cualquier combinación de estas tres, deben ser alertas rojas, y debes evaluar seriamente si esta en tu mejor interés entrar en un noviazgo con una mujer que presente alguna de estas. Estas no mejorarán al estar contigo, simplemente te convertirás en el villano de la novela en que vive.

Desordenes de personalidad

Se estima que por lo menos un 7% de la población adulta sufre de por lo menos 1 desorden de personalidad. A continuación presentamos los más comunes y como identificarlos.

–        Desorden de Personalidad Antisocial: Esta mujer desecha los derechos de otros, es encantadora, manipuladora, y destructiva. Un verdadero sociópata ve a los otros como herramientas para conseguir beneficios.

–        Desorden de Personalidad Narcisista: Es fría, calculadora, debe ser el centro de atención, tiene un sentido extremo de auto importancia y privilegio. Ella siente que debe ser considerada como “la princesa”, es deshonesta, explotadora, predispuesta a entrar en ira si siente que se le ha negado el reconocimiento y respeto que siente que se merece.

–       Desorden de Personalidad limítrofe: Una mujer que sufre de esto tiene un patrón de relaciones rotas, una auto-imagen inestable, sufre de impulsividad emocional, sentimientos vacíos, y miedo al abandono. Las relaciones que tiene son consumidas por volatilidad emocional y son impredecibles. Estas mujeres no saben cómo mantener relaciones sin fricción, dejan a sus parejas si siente el más mínimo detalle que podría resultar en un problema. No tienen control de sus sentimientos.

–        Desorden de Personalidad Histriónico: Estas mujeres sufren de emoción excesiva y comportamiento en busca de atención que proviene de una baja auto estima. Necesita ser vista y escuchada, se siente incómoda en situaciones donde no es el centro de atención, es usualmente seductora y provocativa, y usa apariencia física para atraer atención. Muestra emociones pasajeras, cambiantes, vanas e incluso dramáticas. Percibe más profunda las relaciones que lo pueden en realidad ser, por lo que son percibidas como falsas y superficiales. En otras palabras son la princesa dramática.

–        Desorden de Personalidad  Evasiva: Esta persona sufre de inhibición extrema socialmente hablando, tiene sentimientos constantes de ser inadecuado e ineptitud, y es híper sensible a evaluaciones negativas. Tiene muchos problemas por miedo a ser criticada y rechazada.

–       Desorden de Personalidad Dependiente: patrón de sumisión y dependencia de ser cuidado. Las relaciones tienen episodios constantes de necesidad de re-asegurar la relación y  necesitan ayuda hasta con la más mínimas de las acciones y toma de decisiones. Tiene un gran miedo de ser abandonada, y de no poder estar sola.

–        Personalidad obsesiva Compulsiva: esta mujer tiene una preocupación obsesiva con el orden y control costando la eficiencia o flexibilidad a nuevas ideas. Se obsesiona con reglas, listas y procedimientos. Puede verse molesta o agitada cuando se encuentra con incertidumbre o ignorancia de las reglas que rigen su vida

Rasgos positivos

Por otro lado, al igual que existe una triada de valores negativos que evitar: Narcisista (Arrogante y fría), Maquiavélica (Manipuladora e interesada) y Psicópata (Impulsiva y sin remordimiento). Existen también una triada de valores positivos para buscar en una mujer que potencialmente estés considerando para un noviazgo.

Claridad

Madurez

Estabilidad

La clave está en siempre ponerte de primero, auto respetarte y velar por tu propio bienestar antes que el de cualquier potencial pareja, esto es lo que garantiza un futuro feliz y libre de pesadillas legales y amorosas. Recalcamos, no existen los unicornios, ni esa mujer que es diferente a todas. Solamente abriendo los ojos y entendiendo a la mujer y sus prioridades es que podemos encontrar consuelo en que a pesar de que las prioridades entre hombre y mujer son diferentes, al final estas son complementarias.

El presente artículo es un resumen del trabajo del doctor Shawn T Smith en su libro: Tactical Guide to women. (Ingles)