Cómo saber si estás en una relación tóxica y cómo evitarlo
Una relación tóxica suele desarrollarse cuando la pareja considera que el amor es el único elemento esencial para sostener una relación. Se pasa por alto el respeto, el afecto y la confianza. Sin embargo, es importante comprender que el amor no debería ser motivo suficiente para soportar lo que no te mereces.
Por esta razón, si te sientes afectada por el comportamiento o las actitudes de tu pareja, debes leer este artículo. Aquí te ayudaremos a identificar si te encuentras o no en una relación que podría ser dañina para ti.
Relaciones Tóxicas: Señales para identificarlas
Celos excesivos
¿Notas que tu pareja se pone excesivamente celosa cada vez que decides pasar tiempo con tus amigas o amigos? ¿O que desea conocer con quién te escribes cada vez que te ve reír cuando estás con tu celular?
La realidad es que las relaciones sanas se basan en la confianza. No es normal que tengas que vivir justificando qué haces o con quién estás.
Infidelidad
¿Has atrapado a tu pareja mientras te estaba engañando con otra persona? ¿Esto se volvió a repetir? Algunas personas no son capaces de comprometerse amorosamente. Por desgracia, no existe algo que puedas hacer para solucionar esto. Cuando tu pareja te falte el respeto o no te dé el valor que te mereces, es probable que te vuelva a engañar con frecuencia. Frente a esto, lo mejor que puedes hacer es terminar con esta relación tóxica.
Comportamiento controlador
¿Tu pareja te dice constantemente qué hacer o no hacer? ¿O quiere estar al tanto de cada uno de tus movimientos, sin importar que para hacerlo tenga que entrometerse de forma abrupta?
El comportamiento controlador puede manifestarse cuando tu pareja te pregunta con frecuencia en dónde estás. No obstante, si esto ocurre en todas las ocasiones en que ves a otra persona, existe un grave problema.
Ambiente hostil
El enojo continuo es una señal evidente de una relación tóxica. Si bien, algunas peleas son sanas, los desacuerdos persistentes son un mal indicio.
A medida que se van conociendo más, debería existir mayor comprensión y menos malentendidos.
Falta de apoyo
¿Las palabras o actitudes de tu pareja te hacen sentir incapaz o incompetente con frecuencia? Si estás acostumbrada a que tu pareja no apoye ninguna de las decisiones que tomas, déjame decirte que esto no es normal. Puedes percibir esta conducta cuando te pregunta de forma regular: ¿Realmente crees estar preparada para hacerlo? ¿Estás segura de que eso te queda bien?
Desconfianza
Para que cualquier relación amorosa pueda crecer es imprescindible que exista la confianza por ambas partes. Por desgracia, cuando las actitudes de tu pareja te confirmen que no puedes depositar tu confianza en ella, te cuestionarás sin parar por cada una de sus acciones.
Culpabilidad
¿Tu pareja sigue responsabilizándote por tus errores pasados, haciéndote sentir culpable a pesar de que ya hayan pasado varios meses? Si en vez de enfrentar el conflicto actual, tú o tu pareja continúan tocando temas viejos, podrían volver a abrir viejas heridas.
¿Por qué cuesta tanto abandonar una relación tóxica?
Muchas veces una relación llega a un punto tóxico por ir conectada a una situación de dependencia. En particular, si lentamente has ido apartándote de tu círculo social.
De forma adicional, en una relación tóxica el autoestima de sus integrantes suele estar afectada. Por este motivo, si consideras que la relación no tiene chances de mejorar, necesitarás ser valiente, ponerte a ti en primer lugar, e ir en busca de tu felicidad.
¿Qué podrías hacer para arreglar o terminar una relación tóxica?
Antes de darte algunos consejos, no se debe pasar por alto que las relaciones tóxicas se generan porque una de las personas es quien abusa de forma verbal o física, y la otra lo acepta y soporta. Por estos motivos, los dos integrantes necesitarán trabajar en conjunto para resolver los factores desencadenantes de cada conflicto.
Si la relación todavía puede subsanarse, pues ambos miembros se comprometen a cambiar, la terapia de pareja podría ser una excelente solución. De esta manera, recibirían ayuda y orientación de un profesional que los encamine hacia una relación más sana.
En cambio, si existe un comportamiento agresivo, tu pareja no tiene la voluntad de cambiar, o no reconoce el problema, lo ideal es terminar con esta relación. Te mereces estar al lado de alguien que haga de tu vida algo mejor, que te permita sentirte amada y también respetada.
Por último, no olvides que si en tu relación sufres más de lo que disfrutas, estás en el lugar incorrecto.