¿Cómo tener el mejor Outfit para runner?
Aunque muchos quieran negarlo, el outfit puede llegar a afectar tu rendimiento pues no es lo mismo correr con ropa que te sea cómoda que con ropa que te lastime, por mencionar un ejemplo. Es por eso que los runners profesionales ponen tanta atención a lo que usarán para entrenar y en competiciones.
Si tú quieres volverte un buen runner, es necesario que prestes atención al outfit ya que este es muy importante. Aquí te contaremos cómo tener el mejor outfit explicándote los puntos a considerar en cada parte del mismo.
Tenis o calzado para correr
El cuidado de los pies de un runner es fundamental tanto para su desempeño como para evitar lesiones. Es por eso que los expertos recomiendan no correr con cualquier par de zapatillas, en especial si estos son tenis casuales. Se debe usar un calzado que sea adecuado para la actividad.
Nike y Adidas son especialistas en el diseño de calzado para runners los cuales destacan por tres razones: Tecnología, calidad y comodidad. La tecnología la podemos ver en el uso de innovadores materiales y soportes para los pies, la calidad es evidente en su durabilidad y sobre la comodidad, esa tienes que vivirla tú.
Nuestros Favoritos:
Camisetas para runners
Es normal que un runner sude, y lo haga mucho, pues al correr nuestro cuerpo se caliente por lo que el sudor nos ayuda a regular la temperatura. Aunque claro, sabemos que sudar mucho puede llegar a ser realmente incómodo.
Allí es donde las camisetas para runners entran en acción pues estas deben estar diseñadas para ayudarnos a evaporar el sudor a la vez que nos mantienen frescos. Es crucial elegir una camiseta para runners que nos haga sentir cómodos, que no irrite nuestra piel o genere mucha fricción, pero a la vez sea muy ligera y resistente.
Nuestros Favoritos:
Pantalones, shorts o mallas
Antes de ayudarte a elegir un tipo de prenda para la parte inferior debes conocer qué es cada una. Un pantalón o pants es una prenda larga que cubre desde el tobillo hasta la cintura, los shorts solo cubren hasta la rodilla y las mallas son un tipo de pantalones muy entalladas y delgados.
La elección debe de ser de acuerdo a lo que a ti te gusta y te hace sentir cómodo priorizando prendas que te ayuden a moverte con facilidad y no te lastimen. Además, puedes alternar el uso de las mismas o incluso combinarlas como shorts con mallas.
Nuestros Favoritos:
Ropa interior y calcetas o calcetines
Si bien muchos podrían pensar que la ropa interior no influye, debes saber que el movimiento que hacen las piernas al correr puede provocar fricción e irritación. Elige ropa interior que sea suave, cómoda y se ajuste ergonómicamente, además, te recomendamos que sea de algodón.
Lo mismo pasa con los calcetines pues es recomendado elegir unos que se adapten como una segunda piel a tus pies. Así no solo tendrás mayor comodidad, también evitarán la formación de lesiones al proteger a tus pies de la fricción, temperatura y terreno.
Sudaderas, chaquetas y rompevientos
Correr cuando es invierno puede ser un poco riesgoso para nuestra salud ya que el frío puede acelerar lesiones, revivir viejas secuelas o provocar enfermedades respiratorias. Es por eso que salir abrigado resulta importante, pero ¿Cómo hacerlo si lo que un runner necesita es ligereza y agilidad?
Fácil, hoy en día existen una gran cantidad sudaderas, chaquetas y cortavientos que destacan por ser ligeros, cómodos y tener buen aislamiento térmico. Dependiendo del clima, si este es muy frío, suele caer nieve o llueve, debe ser la elección de la sudadera, chaqueta o rompevientos.
Nuestros Favoritos:
Accesorios
En cuanto a los accesorios, aquí podemos citar una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, tenemos las riñoneras las cuales nos ayudarán a cargar llaves, tarjetas y celular fácilmente. También podemos mencionar a los audífonos, los cuales pueden ser inalámbricos o alámbricos, aunque esto ya dependerá de ti.
Otro accesorio que muchos runners recomiendan para principiantes, intermedios y expertos son los relojes inteligentes. Y es que un Smartwatch te ayudará a medir tu desempeño, cuánto corriste, cómo lo hiciste, etc. Además, considera como un accesorio básico una botella de agua para mantenerte hidratado mientras corres.
Nuestros Favoritos:
¿Qué debe de considerar un runner al buscar un outfit?
Existen muchos puntos a considerar al buscar un outfit runner, aunque estos 5 son los principales:
- Comodidad: La comodidad debe ser fundamental para un runner. Y es que si no te puedes mover no puedes correr lo que afectará tu rendimiento en entrenamientos y carreras.
- Calidad: Nadie quiere un calzado que en plena pista se nos rompa, es por eso que la calidad resulta ser muy importante. Aquí se debe cuidar desde los materiales hasta la forma en la que se fabricaron dichas zapatillas, por ejemplo.
- Ergonomía: La ergonomía es muy importante pues esta determinará cómo se ajustan las prendas al cuerpo del corredor. Lo ideal es que la ergonomía sea de lo mejor pues en caso de quedar muy sueltas pueden provocar fricción y lesiones.
- Peso: Un corredor con equipo pesado tendrá dificultades al momento de cumplir sus marcas de tiempo o en su rendimiento en general ya que el peso extra actuará como un lastre. Es por eso que debes priorizar un outfit que sea muy ligero.
- Marca: Aunque no lo creas, hay marcas que ofrecen un mejor rendimiento, calidad o diseños hechos especialmente para runners lo que se traduce en un mejor rendimiento.
¿Qué más necesito para mi outfit?
Además de todo lo que te mencionamos con anterioridad, hay otras cosas que no pueden faltar. Por ejemplo, bandas para muñecas o cabeza las cuales te ayudarán a retener el sudor. Unos lentes de sol y una gorra también pueden ser muy útiles en verano o primavera.
Pero, lo que no puede faltar en tu outfit es la actitud pues esta es importantísima para poder tener un desempeño adecuado. Si no tienes actitud no tendrás ganas de correr y al final, todo tu outfit solo será un adorno más.