Cómo hacer para seguir enamorados más de 3 meses
Si estás leyendo este artículo posiblemente se deba a que deseas saber cómo seguir enamorada de tu pareja. Sin lugar a dudas, aquí podrás encontrar la respuesta a ese interrogante. Te contaremos cómo puedes conservar la magia, el amor y la ternura durante toda tu relación. De hecho, sin importar en qué fase del noviazgo te encuentres hoy, puedes utilizar esta guía para no arruinar las cosas con la persona que amas.
Los primeros 90 días
Cuando comienza una relación, la misma se encuentra en un período único y fantástico que podría durar unos 90 días.
A su vez, este período de tiempo también es crítico. Por sobre todo, porque suele ser el momento en el que debes decidir si te sientes lista o no para continuar con una relación duradera.
En otras palabras, este lapso de tiempo compartido te permitirá determinar si quieres pasar al próximo nivel o, si al contrario, deseas cortar la relación.
¿Qué debe suceder luego de los 3 meses para que puedas seguir enamorada?
A continuación te contaremos acerca de distintas modificaciones que deberían aparecer en toda relación sana de 3 meses. Se trata de cambios totalmente normales que reflejan que tu relación está evolucionando.
Las preocupaciones disminuirán
Por lo general, cuando empiezas a tener citas es normal que te preocupes por todos los detalles. Por ejemplo, evitas poner demasiados likes en sus redes sociales o escribirle muy seguido para no parecer desesperada. Asimismo muchas evaluamos cómo actúa la otra persona para determinar si el sentimiento es mutuo.
Todo esto refleja que tu pareja en verdad te gusta, que sigues enamorada, y por tal razón, te sientes ansiosa y no quieres echar a perder la relación.
Ahora bien, cuando pasan unos 3 meses, ambos se sienten más tranquilos el uno con el otro. A su vez, el estrés disminuye y existe mayor confianza para ser uno mismo.
Aumentará la confianza
Sin importar que seas una persona extrovertida, no es común que te abras mucho durante los primeros meses. Esto sucede porque crear un entorno relajado, en el que te sientas segura para abrirte, toma su tiempo.
Lo más común es que a medida que vaya pasando el tiempo empieces a abrirte más. Por ejemplo, acerca de tus sentimientos, tus secretos y de aquellas cosas que te avergüenzan.
Incluso te sentirás cómoda como para llorar en frente de tu pareja si el momento lo amerita. Además podrás sentirte segura para compartir tus miedos y todo tu pasado.
Sentirás seguridad y el terrible deseo de decir ¡Te amo!
Cada pareja avanza de forma particular y no existe ninguna guía que nos diga cuándo es el tiempo indicado para pronunciar esas dos palabras.
No obstante, la respuesta se encuentra en tu corazón. Por este motivo, tal vez debas seguirlo y dejarte llevar por tus sentimientos. Regularmente las personas empiezan a sentirse listas para decir te amo luego de 3 o más meses.
Cabe destacar que a pesar de que te sientas preparada para decirle “Te amo”, es entendible que estés ansiosa, ya que no se trata de algo que dices a diario.
Las peleas pueden ser más frecuentes
Las peleas forman parte de toda relación, pero su presencia no significa que dejarás de seguir enamorada.
Además, todas las relaciones requieren un poco de tiempo para avanzar, y al principio será normal que no existan las peleas. Específicamente porque aún se están conociendo, y durante este proceso no sobran espacios para discutir o pelear.
Posteriormente es más normal que aparezcan las peleas, porque te sentirás más cómoda y no te asustará decir lo que en verdad deseas expresar. Sin embargo, esto también significa que ambos podrán abrirse más.
En síntesis, no debes pensar que las peleas son el fin de tu relación. Las mismas son inevitables. Lo que importa es que ambos se comprometan a mejorar y que exista la aceptación. Esto significa reconocer que tu pareja no es una persona perfecta, pero hace un gran esfuerzo por amarte y agradarte.
“Nosotros”
Al empezar a salir con alguien, aún se trata de 2 personas separadas que buscan funcionar como pareja. Aunque, de manera gradual esto se va modificando y empiezas a utilizar la palabra “nosotros” o “nosotras”, en vez de “tú” y “yo”.
De igual modo, comienzas a realizar planes a corto o largo plazo con tu persona favorita. Inclusive te importa la felicidad de la otra persona y piensas por ambos en lugar de pensar sólo en ti misma. En esto consiste una relación sana.