¿Es bueno hacer ejercicio por la noche?

Generalmente estamos acostumbrados a que nos digan que se debe hacer ejercicio a primera hora de la mañana. Y aunque tiene muchos beneficios quisimos adentrarnos a cuestionar que pasa si se hace lo contrario. Estamos por comenzar el mes de noviembre o como nosotros le llamamos MOVEMBER y continuar realizando ejercicio es muy importante para tener una buena salud física y mental.

¿Qué ventajas hay de hacer tu rutina de ejercicio en la noche?

 

  1. Te dará menos hambre:

En un estudio publicado por investigadores australianos se descubrió que hacer la rutina de ejercicio en las noches tenia un impacto directo en el hambre. No solamente no afecto negativamente la habilidad de dormir, sino que se confirmó que ejercicio de alta intensidad en las noches reducía significativamente la estimulación de la hormona Grelina llamada también como hormona del hambre. Básicamente al hacer ejercicio durante la noche ayuda a evitar los famosos antojos nocturnos.

 

  1. Rutinas más provechosas:

¿Alguna vez has tenido que hacer tu rutina apurado o preocupado por algún trabajo que debes llegar a terminar o por una reunión importante que debías prepararte? Bueno, tal vez ejercitarte durante la noche es tu respuesta.

Según un estudio realizado por la universidad de Copenhagen en Dinamarca concluyó que hacer tu rutina de ejercicio durante la noche ayuda a obtener mejores resultados. Según Jonas Thue Treebak uno de los investigadores de este estudio dice que realizar ejercicio nocturnamente ayuda al cuerpo en su totalidad a gastar mas energía en un periodo extenso de tiempo. Así que esto podría funcionar como un catalizador para lograr mayores y mejores resultados.

Por otra parte, esta el factor que las reservas de glucógeno muscular están llenas ya que se han hecho varias comidas durante el día por lo cual tendrás mas energía para entrenar mas fuerte y tener sesiones mas largas, nos comenta Omar Gómez, experto en biotecnología y entrenador personal.

 

  1. Dormirás mejor

La fundación nacional del sueño en los Estados Unidos realizó una encuesta sobre los patrones de sueño en los norteamericanos, centrándose específicamente en la relación de ejercicio y sueño y esta logró encontrar algunos resultados asombrosos. Se descubrió que el realizar ejercicio durante la noche no te evita tener una noche de buen sueño, sino que podría incluso ayudarte a agotar tus energías para poder gozar de un sueño mas placentero y restaurador.

 

  1. Protege tu corazón

Es bien sabido que ejercitarse regularmente no solamente es beneficioso, sino que realmente puede ayudar a tu corazón en mantenerse sano durante mucho mas tiempo. Pero, además, el hacer ejercicio en la noche parece ser mucho mas beneficioso cuando las actividades que se realizan son de entrenamiento de resistencia. Según Jill Kanaley profesor del departamento de nutrición y fisiología del ejercicio de la universidad de Missouri dijo en su mas reciente estudio que: “el efecto mas beneficioso para reducir la glucosa y los niveles de grasa en la sangre mientras que se hace ejercicios de resistencia es cuando estos se realizan después de la cena.”

Así, que cena con bastante proteína después del trabajo, descansa un par de horas y luego vete al gym.

 

  1. Reducir el stress

Finalmente, la idea es aprovechar el ejercicio para reducir el stress y no al contrario, ya sea que tu rutina matutina es demasiado ajetreada, a solución podría estar en ejercitarte durante la noche, luego de haber cumplido con tus responsabilidades y puedas realmente aprovechar el ejercicio para des estresarte.

Y si todavía tienes alguna duda sobre si es beneficioso o no te dejamos una tabla comparativa. Lo importante es que veas que es lo mas conveniente para mantenerte sano y comiences a moverte desde ya.

 

Ventajas rutina matutina:

Niveles mas altos de testosterona

Niveles de crecimiento de hormonas mas alto

Niveles de energía mas altos

20% mas de quema de grasa

 

Ventajas rutina nocturna:

Niveles de cortisona mas altos

Fortaleza máxima

Reducción del Stress mas eficientemente

7% adicional de capacidad anaeróbica

 

Algunos consejos:

 

No reduzcas la intensidad: Solo porque es de noche no busques como excusa que no lo harás tu máximo esfuerzo.

Hidratarse, hidratarse: No solamente antes sino durante tu rutina debes estar hidratándote constantemente.

Tiempo de enfriarse: Tomate el tiempo de enfriarte antes de ir a casa, una ducha no es suficiente, relájate y espera a que vuelvas a la normalidad.