Una de las consolas de videojuegos más importantes de todos los tiempos es Xbox. Y es que la marca perteneciente a Microsoft supuso un antes y un después en el mundo de los videojuegos siendo pionero en la experiencia Gamer.
Tal ha sido el impacto que ha tenido Xbox en el mundo que cada cierto tiempo las consolas se reinventan para mejorar la experiencia de juego. Es por eso que hoy te hablaremos sobre lo nuevo de Microsoft y Xbox, una consola que sin duda promete revolucionar la experiencia de juego.
Una nueva entrega
Como ya te adelantamos, esta marca se renueva constantemente pues como sucede con los smartphones, es necesario mantenerse a la vanguardia si lo que queremos es sobresalir entre los demás competidores. Dicha nueva entrega, debido a las filtraciones y lo que ha confirmado Microsoft será el Xbox Series X
Y es que, tras la última serie de Xbox, los One X y S, no habíamos visto cambios significativos en sus consolas. La nueva realidad exige mucha mayor potencia y rendimiento, así como una experiencia de juego más realista; esto es lo que promete Xbox con su nueva serie X.
¿Cuáles son las características del nuevo Xbox Series X?
A continuación, te presentaremos las principales características de la nueva generación de Xbox.
Sin duda, algo que sorprende en esta nueva generación de consolas es la alianza con AMD, empresa fabricante de micro procesadores. Y es que AMD se unió con Microsoft para crear un chip único, especial para el nuevo Xbox mediante la tecnología Zen 2 y Navi.
Los micro procesadores de 8 núcleos a 3,8 GHz le darán la potencia necesaria para correr video juegos y realizar procesos a alta velocidad. Además, su arquitectura Zen 2 reduce la temperatura y fallos en los mismos.
Mediante el uso de lo último en tecnología, como los anteriormente mencionados micro procesadores AMD, solo basta con ver los 12 Teraflops de potencia que alcanza esta consola. En cuanto a la velocidad de transmisión de imagen tenemos 120 fotogramas por segundo con definición 4K.
La tecnología Velocity Architecture de Xbox permite acelerar los procesos internos de la consola, la lectura de información, la transmisión entre la memoria y la consola, así como el envío de imagen de la consola a la televisión. Toda esta velocidad está pensada para hacer que la experiencia de juego sea más fluida.
Toda esta potencia necesita de un buen almacenamiento para funcionar. Es por eso que podemos encontrar dentro del Xbox Series X una memoria GDDR6 de 16 Gb la cual ofrece 10 GB óptimos con un ancho de banda de 560 GB por segundo.
Además, tenemos un almacenamiento de 1 TB en un disco SSD de mayor potencia y fiabilidad con estándar PCIe 4 y una tasa de datos de 2.4 GB/s RAW y 4.8 GB/s comprimidos. También podremos conectar unidades externas con su puerto USB, aunque los juegos del nuevo Serie X solo pueden almacenarse internamente por su potencia y requerimientos.
El último Xbox de la marca, el One X, solo soportaba juegos en 4K 30 FPS. Este nuevo series X tendrá la capacidad de correr juegos a 4K 60 y 120 FPS, dependiendo del título y su desarrollo.
Esto gracias a la última generación en hardware dedicado exclusivamente para gráficos, sus especificaciones técnicas y la arquitectura desarrollada por AMD y Microsoft. Tendremos la posibilidad de elegir entre la resolución normal y la pensada para jugadores profesionales, así como veremos en acción la nueva tecnología de trazado de rayos (Ray Tracing).
Irónicamente, el calor siempre ha sido uno de las mayores némesis para la marca, aunque esto parece que pronto llegará a su fin. De acuerdo con las especiaciones brindadas por Microsoft, el Xbox Series X incorporará un sistema de enfriamiento en paralelo.
Esto gracias a que se añadirá un ventilador en la parte inferior y otra en la superior lo cual permitirá extraer el aire caliente introduciendo aire fresco para así enfriar a esta colosal y potente bestia. Además, la placa base divida es una innovación a favor ya que permite mantener la temperatura uniforme sin sacrificar potencia.
Si bien en internet se crearon hasta memes sobre el diseño de esta nueva consola, el cual ha sido comparado con un ladrillo o caja. El diseño plantea una revolución comparada con los modelos convencionales pues en lugar de tener un rectángulo delgado y largo, como la caja de cereal, tenemos algo similar a una torre de Jenga.
Este cambio en el diseño está pensando en crear una consola mucho más sólida y estable, que, si bien puede parecer voluminosa, en realidad posee un diseño compacto. Además, este diseño permite usar nuevas tecnologías como el sistema de enfriamiento anteriormente mencionado.
Lo último en tecnología
Sin duda, el nuevo Xbox planteará un antes y un después en el diseño y fabricación de consolas pues como lo indican sus especificaciones, aquí tendremos una de las generaciones más poderosas en cuanto a hardware, software y rendimiento se refiere.
Además, se incorporará lo último en tecnología disponible en el mercado, algo que hace mucho que no veíamos suceder. Por si fuera poco, alianzas como la de AMD con Microsoft han permitido desarrollar partes del hardware de forma exclusiva y nativa lo que hará que el Xbox ya no tenga que adaptarse a otras tecnologías.
La evolución del Xbox
Todos recordamos esa legendaria y voluminosa consola de color negro con una gran X verde al centro, donde jugamos por primera vez títulos como Halo 1. Después, poco a poco, la marca pasó por la generación 360 en sus dos versiones.
Llegó Kinect para revolucionar el uso de juegos sin mandos, después dimos paso a la serie One con las entregas S y X. Ahora, después de tanto tiempo esperar tenemos una nueva consola la cual marcará una gran evolución. El salto entre el primer Xbox y el Serie X sin duda será monumental.
Los puntos fuertes del Xbox Series X
Si aún no te convences de comprar el nuevo Xbox Series X, es mejor que leas estas 4 razones para comprarlo.
- La potencia: Sin duda la potencia es uno de los puntos fuertes de esta nueva generación de Microsoft. Aquí tenemos un micro procesador diseñado completamente para Xbox por parte de AMD dándonos un rendimiento superior.
- El almacenamiento: Tenemos uno de los almacenamientos más grandes del mercado. Además de 1 TB en disco SSD y la posibilidad de conectar otro por USB, tenemos una memoria GDDR6 de 16 GB.
- Calidad de gráficos: La última consola de Xbox nos daba una resolución de 4K a 30 FPS. La próxima a lanzarse nos ofrecerá gráficos de 4K a 60 FPS en modo normal o a 120 FPS para juegos más profesionales como eSports. Además, tenemos tecnología Ray Tracing para mejor resolución gráfica.
- Enfriamiento: Por último, el enfriamiento es un punto a favor pues los famosos focos rojos y sobrecalentamiento serán cosa del pasado. El sistema paralelo con dos ventiladores logrará extraer todo el calor generado por la gran potencia del sistema inyectando aire frío al interior del sistema con una gran cadencia.